Con un nuevo formato que contempla un juego final para definir al campeón, el viernes 1 de febrero arranca en Hermosillo la Serie del Caribe 2013, que tendrá en el local México y en la República Dominicana a sus principales candidatos al título.
El torneo disputado por los campeones de México, Venezuela, Puerto Rico y República Dominicana, se jugará en el clásico formato de todos contra todos a dos vueltas; la novedad es que, por primera vez, los dos equipos con los mejores registros tras el round robín disputarán un juego final por el campeonato el jueves 7 de febrero.
La actividad inicia a las 5 pm hora del este de Estados Unidos con el juego entre Venezuela y República Dominicana; A las 8:30 pm está programada la ceremonia inaugural en la que el histórico Fernando Valenzuela lanzará la primera bola, y a las 9:30 se llevará a cabo el duelo estelar de la jornada entre México y Puerto Rico.
La acción se desarrollará en el Estadio Sonora, un espectacular inmueble con capacidad para 18.000 aficionados que será inaugurado para este evento y será después la casa de los Naranjeros de Hermosillo.
México ha armado un equipo sumamente competitivo para buscar la corona en casa: la base son los tricampeones mexicanos Yaquis de Ciudad Obregón, y entre sus figuras destacan los lanzadores Luis Alonso Mendoza, Rodrigo López, Édgar González y Luis Ignacio Ayala, así como los bateadores Marlon Byrd, Bárbaro Cañizares, Alfredo Amézaga y Jesse Gutiérrez.
República Dominicana, representada por los Leones del Escogido, ha llegado a suelo mexicano con un equipo plagado de estrellas donde destacan el campocorto de los Dodgers de Los Ángeles Hanley Ramírez, los veteranos Miguel Tejada y Fernando Tatis, así como el estelar cerrador de Tampa Bay Fernando Rodney.
Los campeones venezolanos, Navegantes de Magallanes, llegan con un nuevo rostro a la Serie del Caribe tras ganar el título doméstico. Estrellas como Elvis Andrus y Pablo Sandoval no hicieron el viaje a Hermosillo y el lanzador Carlos Zambrano, quién sería la gran figura del equipo, era una duda hasta el jueves 31 de enero.
Puerto Rico, representado por los Criollos de Caguas, luce en el papel como el equipo más débil del torneo y no parece tener lo suficiente para romper la sequía de 12 años sin título de la isla caribeña.
Tiene un equipo de veteranos encabezado por el lanzador Giancarlo Alvarado, el primera base Carlos Rivera y el receptor Ramón Castro. Como dato curioso, las dos veces que los Criollos de Caguas han representado a Puerto Rico en una Serie del Caribe disputada en Hermosillo (1974 y 1987) se han llevado la corona.