COMPARTE

Los Ravens de Baltimore se alzaron el trofeo 2013 más popular del deporte estadounidense, al derrotar a los 49ers de Baltimore por 34-31.

La edición XLVII del Super Bowl de la NFL comenzó puntual, pero sufrió un inesperado apagón, el partido se reanudó hacia las 9:30pm.

La final de la NFL se suspendió por 32 minutos tras la caída del fluido eléctrico en el Superdome de Nueva Orleans, cuando los Ravens aventajaban a los 49ers por 28-6 a los trece minutos del tercer cuarto.

Antes, tuvieron tiempo de lucirse Alicia Keys, quien cantó el himno nacional, Jennifer Hudson, quien cantó ‘America the Beautiful” junto al coro de niños de la escuela Sandy Hook de Newtown, y Beyonce que actuó en el intermedio.

Como cada febrero el Super Bowl trasciende a su propia esencia deportiva para convertirse en el mayor escaparate televisivo del año hasta el punto de que para muchos espectadores lo emocionante de la final de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) ocurre en los descansos.

Más de 111 millones de personas contemplaron en directo en 2012 la victoria de los Giants de Nueva York contra los Patriots de Nueva Inglaterra, una cifra récord que demuestra el interés que genera esta competición y su valor como plataforma comercial.

Cada edición las marcas se disputan los minutos de oro publicitarios para promocionar sus productos, un fenómeno que lejos de repeler a las audiencias, ha evolucionado hasta ser un espectáculo en sí mismo, una final paralela en la que está en juego el título del mejor anuncio y en la que el público y los críticos ejercen de jurado.

El domingo, sobre el césped del estadio Mercedes-Benz Superdome de Nueva Orleans, los Ravens de Baltimore y los 49ers de San Francisco, pelearon por la corona de campeón del Super Bowl XLVII. En las pantallas, Budweiser, Axe, Toyota y Coca-Cola, entre más de una treintena de compañías, se vieron las caras en los tiempos muertos.

Según la revista especializada en marketing Advertisting Age, CBS, cadena que trasmitió el encuentro, vendió cada bloque de treinta segundos de publicidad entre 3,7 y 3,8 millones de dólares, más de lo conseguido por NBC en 2012, 3,5 millones de dólares por “spot”.

NBC facturó 250 millones de dólares por los 45 minutos de anuncios emitidos durante el partido.

Las promociones de Doritos, M&M y Chrysler fueron las más aplaudidas en el año pasado en las redes sociales y las tres compañías repitieron en esta edición.

Por temáticas, los coches llevan la delantera; Hyundai, Kia, Lincoln (Ford), Mercedes, Toyota y Volkswagen tuvieron su momento de gloria.

Tampoco faltaron los adelantos de algunas de las superproducciones que tratarán de reventar la taquilla este año, especialmente a partir del verano.

En los intermedios del Super Bowl, Paramount dejó ver parte de la secuela “Star Trek Into the Darkness”, Universal apretó el acelerador con una previa de “The Fast and the Furious 6” y Disney mostró al Mago de Oz, “Oz: The Great and Powerful”.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación