Aunque dijo estar feliz por marcar su primer gol y debutar con el D.C. United y en la MLS, el delantero brasileño Rafael Teixeira, quien comenzó como titular en la derrota ante el Columbus Crew, aseguró que lamentaba la derrota pero que fue bonito estrenarse con un gol.
“Estoy triste por el resultado, no pudimos sumar los tres puntos pero hay que levantar la cabeza y trabajar fuerte para los próximos partidos”, dijo Rafael a El Tiempo Latino
Instantes antes, “La Pandilla” que dirige Robert Warzycha había derrotado 2-1 al D.C. United con goles de Josh Williams y Ben Speas, para detener en 19 la cadena de partidos que tenían los capitalinos sin perder en su sede del RFK.
El técnico del D.C. United, Ben Olsen, comenzó el partido con una formación de 4-3-3, con Rafael, de 20 años, al lado del colombiano Lionard Pajoy y el capitán canadiense Dwayne De Rosario.
“Es muy difícil”, dijo Rafael sobre su adaptación al tipo de juego que practica el United y en general el balompié en Norteamérica.
“El fútbol de Brasil es muy diferente, es un fútbol de más contacto y me está costando la adaptación”, agregó. “Pero creo que con la ayuda de toda la gente que me está ayudando y mis compañeros pronto voy a lograr esa adaptación”, admitió Rafael, quien le dedicó su primer gol a Dios, a su mamá y prometió “trabajar fuerte” para que vengan más goles.
Aunque la diferencia fue de apenas un gol, Columbus pudo haber marcado unos tres o cuatro goles más si no hubiese sido por la extraordinaria actuación defensiva del portero local Bill Hamid.
Cuando el reloj marcaba un cuarto de hora de juego, el Crew abrió el marcador con un gol producido por dos de sus defensores. Tyson Wahl cobró un tiro libre por la derecha para mandar un centro al área chica donde estaba su compañero Josh Williams quien metió un cabezazo para enviar el balón directo al fondo de la red.
Esta vez Hamid, Jugador de la Semana previa de la MLS por sus siete salvadas ante Nueva York Red Bulls, nada pudo hacer para evitar el golazo de Williams. Hamid también concluyó este encuentro con siete salvadas.
“La verdad es que así como yo he tenido varias salvadas en los dos últimos partidos, también hemos creado situaciones en esos encuentros y no hemos podido concretar”, reconoció Hamid.
“Van cuatro juegos, pero seguimos en proceso de buscar nuestro nivel. Hemos hecho buen fútbol en varias oportunidades pero no hemos podido ser dominantes como lo hacíamos al final del año anterior”, continuó Hamid. “Estamos positivos, es temprano en la temporada y estoy seguro de que vamos a encontrar ese nivel”, concluyó Hamid.
Al minuto 22 de juego, la anticipada clase de Rafael dio su primer fruto al D.C. United. El brasileño tomó un balón en los tres cuartos de cancha, levantó la cabeza una vez y al ver al meta del Crew, Andy Gruenebaum, un poco movido a su mano derecha sacó un disparo de larga distancia que se internó por el centro de la portería para empatar el partido 1-1.
Con el empate en el marcador, las acciones se emparejaron con avances entrelazados de un lado a otro de la cancha, siendo el colombiano Pajoy quien más situaciones de peligro creaba para el DC, una de ellas al 35’ al rematar un pase de sombrerito que le hizo De Rosario.
Pajoy remató de pierna izquierda al ángulo derecho de la portería del Crew pero el tiro le salió un poco desviado.
“El partido fue controlado pero no hicimos lo que teníamos que hacer y lo perdimos”, dijo Pajoy.
“Todos los goles siempre vienen producto de un error”, analizó. “El primero fue una bola detenida que todas las semanas se practica, pero nos descuidamos en marca y luego empatamos con un bonito gol de Rafael y luego en el segundo tiempo pasó lo mismo con una pelota quieta nos hicieron el segundo gol”, lamentó el colombiano.
El Crew salió para la etapa complementaria decidido a detener en 19 la racha de partidos del DC sin perder en el RFK.
Al 59, Federico Higuaín cobró un tiro libre directo centrando al área chica del United, Hamid despejó bien pero sin mucha fuerza y el balón le pasó por delante a dos de sus zagueros, quienes, no aptos para despejar, dejaron servido el balón en bandeja de plata para Ben Speas. El volante del Crew remató de primera y con mucha fuerza desde fuera del área para batir a Hamid con el segundo de la tarde para el Crew.
“Ellos hicieron lo que tenían que hacer y aquí en la MLS los partidos son así, los que hacen los goles siempre tienen la ventaja y Columbus siempre se fue arriba. Nosotros buscamos hasta el minuto 93 pero no nos alcanzó”, concluyó Pajoy.
Con diez minutos de juego en el marcador, Ben Olsen se jugó la carta más fuerte que le quedaba en la banca al ingresar al guatemalteco Carlos “El Pescadito” Ruiz.
Colocado siempre frente al arco listo para rematar al lado de Pajoy, Ruiz no recibía balones y se le notó cierta desesperación.
“Es difícil de asimilar una derrota en casa, pero nos llevamos una gran sorpresa contra Columbus”, dijo Ruiz.
Para un goleador que lleva 88 goles en esta liga y militado en 5 clubes pareciera que 10 minutos al final de un partido no son suficientes, y menos cuando se entra con la presión de anotar porque su equipo está abajo en el marcador.
“Es complicado, es difícil entrar de suplente a cualquier partido porque es otro ritmo de juego el que encuentras, agregó “El Pescadito”.
“Cuando uno viene desde la banca, el técnico lo que está buscando es que los cambios den fruto y tengan resultado, pero ir perdiendo 2-1 y ver un equipo que está defendiéndose y nosotros sin tener ideas claras para crear opciones de gol, es complicado”, reconoció.
“Pero tengo paciencia y estoy confiado en que con el paso de los partidos pueda aportar más para el beneficio del D.C. United”, continuó.
Sobre su nivel de juego y actitud física que ha adquirido para que el técnico disponga que pueda ser titular el guatemalteco expresó:
“Ya después de cuatro semanas de trabajo, obviamente cada vez me siento mejor, ellos han visto mi desenvolvimiento día tras día en los entrenamientos, así que ellos sabrán en qué momento podrán utilizar a Carlos Ruiz más minutos. Por el momento me ha tocado entrar de suplente y jugar unos minutos pero así es el fútbol y hay que esperar la oportunidad”.
Ante el Crew, Olsen recurrió a la variante de incluir a Rafael desde el comienzo y quizás pronto le llegue el turno a Ruiz.
“Que bueno que a Rafael se le dio su anotación, es muy importante para él porque es su primer juego y recién llega a esta liga, es muy importante. Pero perdimos y ahora tendremos que recuperar esos puntos afuera porque son puntos que no vuelven y la única manera que se pueden recuperar es en partidos de visita”, sentenció el goleador centroamericano.
Analizando un poco más el partido, Ruiz dijo que no sabía “por qué en el primer tiempo” no generaron “más opciones de gol” porque al jugar con dos delanteros se trata de jugar más por las bandas y crear más opciones.
“Este equipo no juega con dos puntas, juega con una sola y tal vez por eso varios no captaron el esquema táctico, después se volvió a jugar con un solo punta y cuando entré yo volvimos a ser dos delanteros”, dijo.
“Creo que una cae en la desesperación, no hemos llegado con jugadas concretas sino tirando pelotas con un centro buscando a uno, dos o tres jugadores que estén en el área. Son esquemas tácticos que tenemos que ir practicando porque no todos los partidos son iguales”, dijo Ruiz.
Consultado si esa desesperación le afectaba o si por su experiencia ya tiene las herramientas para manejar este tipo de situaciones señaló:
“Estoy tratando de tener paciencia, obviamente es algo incómodo para mí, nunca me había pasado antes, quizás dos veces cuando estuve fuera de la MLS, en Sudamérica o tal vez en Europa pero siempre hay una primera vez y hay que afrontarla con frialdad y paciencia. Lo único que puedo hacer es trabajar fuerte todos los días y tratar de que el cuerpo técnico me tome en cuenta para más minutos”.