ir al contenido

Hillary Clinton reaparece en el escenario político

WASHINGTON— Hillary Rodham Clinton se mantuvo en terreno político seguro el martes 2 de abril mientras defendía los derechos de la mujer en todo el mundo en un discurso de 12 minutos, pero eso fue suficiente para galvanizar a los seguidores que imploran a la ex primera dama, senadora y secretaria de Estado que se postule de nuevo a la presidencia en las elecciones que se celebrarán dentro de tres años.

Clinton, que quizás es más popular que nunca en sus 22 años en el escenario político nacional, dijo que tiene una “fe inquebrantable en el potencial de las mujeres y las niñas”. Habló en los Premios de Liderazgo Mundial Voces Vitales, en el Kennedy Center de Washington. La actividad, que destacó iniciativas como ampliar la educación de las niñas y combatir la violencia doméstica en todo el mundo, fue su primer discurso público desde que concluyó su muy alabado trabajo en el Departamento de Estado.

Mientras miembros del grupo Ready for Hillary (Listos para Hillary) vitoreaban afuera, los comentarios políticos sobre las elecciones de 2016 eran inevitables. El vicepresidente Joe Biden —otro potencial candidato demócrata— habló más tarde en el mismo evento.

Si Clinton siente algún celo, no lo mostró. La ex primera dama alabó efusivamente a Biden, especialmente por su papel en la reciente renovación en el Congreso de la Ley sobre Violencia contra la Mujer.

Biden le devolvió el cumplido media hora más tarde, después que Clinton había salido del lugar, y expresó a los más de 2.000 presentes, en su mayoría mujeres, que “no hay ninguna otra mujer como Hillary Clinton”.

Biden dijo que la declaración de Clinton en China hace casi dos décadas —”los derechos de la mujer son derechos humanos”, expresó en ese momento— “todavía se siente con fuerza en todo el mundo”. Las mujeres en todas partes, dijo Biden, “tienen derecho a todas las oportunidades a que tienen derecho los hombres”.

Clinton, de 65 años, ha dicho que no tiene planes de postularse por segunda vez a la presidencia, pero no lo ha descartado por completo. Los demócratas discuten entre ellos si la ex primera dama tiene el deseo y la energía de pasar por el brutal proceso de campaña que ella conoce tan bien. Pero muchos la ven como una favorita de tal calibre que otros candidatos potenciales podrían quedarse cortos de fondos y atención.

Una encuesta de Washington Post-ABC News en enero concluyó que 67% de la población de Estados Unidos tiene una opinión favorable de Clinton, su mayor índice desde que la encuesta comenzó a medir su popularidad en la década de 1990. La encuesta abarca sus ocho años en el Senado.

“Es difícil exagerar la amplitud y profundidad del entusiasmo por la candidatura de Hillary”, dijo Doug Hattaway, ex asistente de campaña de Clinton y ahora asesor afincado en Washington. Clinton creó una base nacional de partidarios en 2008, cuando perdió la dura batalla por la nominación ante Barack Obama, y goza de un amplio respeto por su trabajo al frente del Departamento de Estado, dijo Hattaway.

“Muchos donantes, voluntarios y trabajadores de campaña en potencia esperarán a ver qué decide ella antes de comprometerse con otros candidatos”, dijo Hattaway, aunque “cualquiera con el ojo puesto en 2016 ya está trabajando en la postulación”.

Mo Elleithee, un portavoz destacado de campaña de Clinton en 2008, dijo que es demasiado temprano para presionarla a que responda.

“Mi consejo a todos es que se tranquilicen”, dijo Elleithee. “No hay necesidad de esta anticipación desmedida en este momento”, dijo, y los activistas políticos deberían concentrarse en las elecciones de medio término del próximo año.

Señalando que Clinton dijo que no tiene intenciones de postularse, Elleithee expresó: “Creo que eso es lo que piensa”. Pero agregó que comparte “el entusiasmo” por la posible candidatura de Clinton.