ir al contenido

Internet, la nueva vía para graduarse

Sitios útiles

La Comisión Federal de Comercio  recomienda que tras la búsqueda de un centro de estudios en internet siempre se verifique si la institución está acreditada para impartir los cursos a través del sitio oficial del Departamento de Educación de Estados Unidos. El gobierno federal alerta sobre fraude en derredor de este negocio. Aseguran que pululan miles de portales on line que prometen cursos autorizados y que en realidad son falsos. En estos casos, no sólo se perderá la oportunidad académica, la posibilidad de cumplir un sueño, sino también se puede ser objeto de robo de dinero. Algunos de los sitios confiables para explorar el universo de los cursos de grado y posgrado por internet son:

www.directoryofsc…

www.guidetoonline…

www.universityall…

www.ope.ed.gov/ac…

www. eli.nvcc.edu

www. ed.gov

La opción de estudiar una carrera universitaria o de sacar un certificado por internet es cada vez más popular, en parte porque ahorra tiempo, especialmente a aquellos que ya están trabajando. También los costos son menores en algunos casos. Los expertos recomiendan recurrir a una institución reconocida antes de hacer la selección.

Con la disminución de sus fondos estatales, las universidades apuntan a este tipo de sistema, no sólo para impulsar sus finanzas, sino también para ampliar su alcance académico.

La abogada argentina Andrea Nicolini, desde su casa de Rosslyn comenzó un curso para enseñar español como segunda lengua, a través de una propuesta por internet de Tía Tula Spanish School in Salamanca, en España. Su intención es sacar un certificado que le permita dar clases de este idioma en las escuelas del área.

“Me sirve para mostrar que tengo la base para poder enseñar”, apuntó Nicolini a El Tiempo Latino. “Como no soy maestra, y tampoco puedo ejercer como abogada porque hice mi carrera en la Argentina, quise buscar un camino para trabajar como docente”. El certificado está avalado por el Instituto Cervantes, y requiere cumplir 30 horas.

En el ámbito universitario, la empresa Bisk Education, Inc., compañía de desarrollo tecnológico en internet, nuclea a través de University Alliance (www.universityalliance.com), un grupo de 12 universidades reconocidas a nivel internacional. Desde ese sitio ofrecen información sobre los diferentes programas en línea que proponen centros de estudio reconocidos como Villanova University, University of Notre Dame, University of San Francisco, Michigan State University, Florida Tech Universiy Online, y otras.

University Alliance es un portal donde se pueden encontrar cursos y grados certificados, especialmente en negocios con propuestas que presentan cada una de las instituciones que forman parte de esta alianza, muchas de ellas consideradas las mejores del país.

“Todas las universidades tienen programas en internet”, dijo Sandy Levin, vicepresidente de marketing de Bis Education. “Porque no todas tienen la capacidad para tener a todos los alumnos en sus campus, y cuando no tienen los recursos tecnológicos necesarios, recurren a nuestra compañía”.

En esta alianza cibernética se nuclean 160 cursos con variadas propuestas y soluciones académicas en inglés. Es un espacio donde se pueden investigar las distintas oportunidades de estudio. La compañía, que es líder en llevar programas de internet de las universidades, forma una suerte de asociación con estas instituciones.

“Cuando eres joven y estás creciendo, hay tiempo libre para estudiar, y los papás pagan”, dijo Larry Lambert, gerente de marca de Bis Education. “En cambio la educación en línea es compatible tanto para los adultos como para los jóvenes porque ofrece la posibilidad de tomar clases de acuerdo a los tiempos de cada uno”.

Lambert insiste en que las carreras en internet permiten que los alumnos se vinculen en un “aula global” donde hay estudiantes de todas partes del mundo.

No obstante, el Departamento de Educación de este país y la Comisión Federal de Comercio (FTC) advierten los riesgos de ser víctima de empresas fraudulentas que ofrecen títulos universitarios falsos.

A través de internet pueden encontrarse cientos de anuncios y sitios con información sobre programas universitarios en línea. Pero las autoridades destacan la necesidad de buscar, comparar y constatar que la institución educativa que ofrece los cursos esté debidamente acreditada.

Sitios como: “Directory of Schools” y “Guide to Online Schools” cuentan con un banco de datos sobre programas de educación superior en internet y a distancia con más de 6.000 propuestas, y se pueden buscar por tema.

El Extended Learning Institute (ELI), del Northen Virginia Community College (NOVA), uno de los líderes de educación a distancia desde 1975 tiene cerca de 300 cursos, muchos de los cuales se pueden combinar entre clases en internet y el cursado tradicional en el aula. Ofrecen un promedio de 16 títulos y 14 certificados en diferentes áreas y los cursos pueden durar dieciséis, doce, ocho o cuatro semanas.

En NOVA, los educadores recomiendan acelerar el proceso tomando clases en internet y asistiendo a clase, y también proporciona ayuda financiera para los alumnos de bajos recursos.

Los coordinadores de estos cursos en internet, coinciden en que con este sistema se puede obtener un título con más flexibilidad horaria que las clases tradicionales, y a su vez, permite mantener las responsabilidades familiares y de trabajo. Sin embargo requieren del alumno una gran disciplina personal, y la capacidad para utilizar la tecnología.