El D.C. United regresa a su sede del estadio RFK obligado a ganar hoy sábado 13 de abril a las 7 pm a los New York Red Bulls, en lo que será la segunda edición de 2013 del Clásico entre estos dos grandes rivales, que se disputan anualmente la Copa del Atlántico.
Los capitalinos necesitan un triunfo ante los Red Bulls, para tratar de enderezar el rumbo en esta campaña en la que presentan un récord de 1-3-1, 4pts.
United se encuentra en la penúltima posición de la tabla de clasificación de la Conferencia Este a ocho puntos del líder Montreal Impact.
Y para el logro de esa meta necesitarán marcar goles, principal deficiencia del club en lo que va de temporada en la que no han conseguido sino dos tantos, uno del colombiano Lionard Pajoy y otro del brasileño Rafael Teixeira, ambos en el RFK.
United se ha ido en blanco en sus tres presentaciones fuera de su sede del RFK, la última de ellas el viernes 5 ante el Sporting en Kansas City.
“Hubo mejoras en mucha áreas, lo que es algo positivo”, dijo Olsen al comentar ese resultado ante Kansas City. “La ofensiva está en problemas y cuando se agregan nuevos jugadores en ese sector (Rafael, Marcos Sánchez, Raphael Augusto), eso lleva tiempo. Defensivamente se puede trabajar, organizarse y luchar y eso protege ese sector, pero a la ofensiva nos va a tomar cierto tiempo”, agregó Olsen.
En ese partido, un resbalón del panameño Marcos Sánchez echó por tierra un excelente trabajo defendido que había realizado el United, en una acción al minuto 89 que desencadenó en el gol del argentino Claudio Bieler. Sánchez regaló el balón a Soony Saad quien avanzó hasta la última línea por la izquierda para centrar cruzado a Bieler quien mandó la pelota al fondo de la red.
Olsen admite que han estado haciendo algunos pases erráticos, que algunos jugadores quieren mantener la pelota y otros quieren avanzar al ataque. “Cuando podamos poner a todos en la misma página el equipo va a mejorar”, dijo.
Y para quienes están preocupados por el mal arranque, Olsen recordó que en 2012, cuando llegaron a la final de la Conferencia Este, el equipo comenzó con una marca de 1-2-2.
La diferencia es que este año el club arrancó con las expectativas más altas, con nuevos jugadores que prometían un mejor año, con una mejor química, y sin la presión que tenían a principios de 2012 cuando no habían clasificado a un Playoffs desde 2007.
Olsen justifica de alguna manera a su plantilla y también mira a su alrededor. “Si se observa alrededor de la liga el nivel es bien pobre ahora. Todo el mundo está tratando de encontrar su nivel, hay pocos equipos sólidos y están acumulando puntos pero el resto está tratando de encontrarse”, justificó.
Y es en la línea ofensiva donde parecen más inminentes las mejoras.
Olsen sigue confiando en Pajoy como titular en la delantera a pesar de que el colombiano ha marcado un solitario gol y que ha desperdiciado algunas otras buenas oportunidades.
“Tiene que mejorar en la definición, todos sabemos eso. Creo en Lio (Pajoy), sé que puede ganar un poco más de confianza, él lo sabe y se está esforzando para lograrlo”, expresó Olsen. “No olviden que hay otros jugadores que tampoco han marcado por lo que creo que mirar hacia Lio al buscar las causas por las que no hemos anotado es un poco injusto”, acotó el estratega.
Entre los delanteros que pudieran ayudar a Olsen a aumentar la productividad del D.C. United está el guatemalteco Carlos “El Pescadito” Ruiz, quien ha dicho que ya “está en condición física” para recibir más oportunidades y ayudar a su club, algo en lo que el estratega no parece estar de acuerdo.
Ruiz, quien ha marcado 88 goles en su carrera en la liga, ha jugado apenas 53 minutos contra 424 que lo ha hecho Pajoy, una evidente limitante para su capacidad ofensiva, principal cualidad que lo trajo a DC.
Es cierto que Ruiz estuvo varios meses sin jugar pero asegura que ha “recuperado el ritmo” y que está apto para jugar más.
“Tengo paciencia y estoy confiado en que con el paso de los partidos pueda aportar más para el beneficio del D.C. United”, dijo Ruiz a El Tiempo Latino.
Sobre su nivel de juego y actitud física el guatemalteco considera que cada vez se siente mejor.
“Ellos han visto mi desenvolvimiento día tras día en los entrenamientos, así que ellos sabrán en qué momento podrán utilizarme más minutos. Por el momento me ha tocado entrar de suplente y jugar unos minutos pero así es el fútbol y hay que esperar la oportunidad”.