ir al contenido

Darán $50.000 por pistas sobre el autor de las explosiones de Boston


Socorristas asisten a los heridos en la línea de meta del maratón de Boston, cerca de donde ocurrieron dos explosiones, el lunes 15 de abril.

Socorristas asisten a los heridos en la línea de meta del maratón de Boston, cerca de donde ocurrieron dos explosiones, el lunes 15 de abril.

Más de 140 personas resultaron heridas a causa de las explosiones del 15 de abril.

Más de 140 personas resultaron heridas a causa de las explosiones del 15 de abril.

Policías frente a un maratonista que cayó al suelo al estallar una de las bombas.

Policías frente a un maratonista que cayó al suelo al estallar una de las bombas.

Miles de los espectadores de la maratón entraron en pánico al ver las horribles escenas. Rescatistas asisten a una mujer herida.

Miles de los espectadores de la maratón entraron en pánico al ver las horribles escenas. Rescatistas asisten a una mujer herida.

Socorristas ayudan a un niño y a su madre que resultaron con heridas menores tras las explosiones en la Maratón de Boston.

Socorristas ayudan a un niño y a su madre que resultaron con heridas menores tras las explosiones en la Maratón de Boston.

Rescatistas ayudan a un hombre que sangraba tras las heridas que sufrió por las explosiones de las bombas en Boston.

Rescatistas ayudan a un hombre que sangraba tras las heridas que sufrió por las explosiones de las bombas en Boston.

Varias personas cayeron al suelo por la fuerza de las explosiones del 15 de abril.

Varias personas cayeron al suelo por la fuerza de las explosiones del 15 de abril.

Una maratonista llora al ver la tragedia que dejó a tres muertos y más de 140 heridos en la Maratón de Boston al estallar dos bombas.

Una maratonista llora al ver la tragedia que dejó a tres muertos y más de 140 heridos en la Maratón de Boston al estallar dos bombas.

La Policía redobló la seguridad en las calles aledañas a donde ocurrieron las explosiones el 15 de abril.

La Policía redobló la seguridad en las calles aledañas a donde ocurrieron las explosiones el 15 de abril.

El 16 de abril policías patrullaban las calles y las estaciones de metro en varias ciudades. Estados Unidos declaró alerta máxima.

El 16 de abril policías patrullaban las calles y las estaciones de metro en varias ciudades. Estados Unidos declaró alerta máxima.

Boston— La Policía de Boston y los sindicatos de bomberos de la ciudad ofrecieron el martes 16 de abril una recompensa de 50.000 dólares por cualquier información que lleve a la captura del responsable o responsables de las explosiones del lunes, que dejaron 3 muertos y 176 heridos.

Los servicios de seguridad pública de la ciudad anunciaron la recompensa casi 24 horas después del ataque en la maratón de Boston, y debido a que las autoridades aún no tienen a ningún sospechoso en custodia.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI), que está liderando la pesquisa, indicó hoy que está “interrogando a una multitud de testigos” tanto en Boston como en sus alrededores, tras haber recibido “un alto volumen de pistas en las últimas 18 horas”.

Entre los interrogados figura un joven saudí, que está entre los heridos en el incidente y fue calificado como una “persona de interés” en relación con las explosiones, aunque no se considera sospechoso, según indicaron fuentes de seguridad a la cadena CNN.

“Iremos hasta el fin del mundo para encontrar a los responsables de este despreciable crimen”, dijo en conferencia de prensa el agente especial encargado de la oficina del FBI en Boston, Richard DesLauriers.

Al menos uno de los dos artefactos explosivos parece haber estado colocado dentro de una olla a presión metálica, y las autoridades ven “probable” que se usara un temporizador en lugar de un teléfono móvil para detonar la explosión, según informaron fuentes de las fuerzas de seguridad a varias cadenas de televisión.

Últimas Noticias