
La fila de venezolanos que esperaban su turno para comprar en Antojitos de tu País, el domingo 14 de abril en Washington, DC.
Los venezolanos que participaron el domingo 14 en las elecciones de ese país en la embajada de Washington, DC, tuvieron que hacer dos filas: una para votar y la otra —y quizás la más larga— la de Antojitos de tu País.
Es que casi ninguno de los votantes se pudo resistir a las delicias venezolanas que sus paisanos Gabriela Febres y Alí Arellano les llevaron hasta la puerta de la embajada, y todos cargaban con exquisiteces como tequeños, cachapas, cachitos de jamón, polvorosas y golfeados.
La barquisimetana María Angélica Prado, residente de Rockville, MD, era una de las felices compradoras. “Estoy emocionada con todos estos productos, me siento que estoy en Venezuela y ellos son muy acogedores, es algo que me encanta”, dijo Prado a El Tiempo Latino.
Fundada en 2012 por Febres y Arellano, Antojitos de tu País fue creada con la idea de acercar a la mesa de los venezolanos que residen en DC, Virginia, Maryland y otros estados los platillos típicos de su país.
“La idea es prestar una atención bastante personalizada y ese compartir con nuestros compatriotas es lo que nos da diariamente una mayor proyección”, dijo Febres a El Tiempo Latino.
Es que la población de venezolanos en el área y el país se ha ido incrementando en los últimos años, por lo que estos dos emprendedores jóvenes consideraron que era el momento oportuno de iniciar su negocio.
“La verdad es que ha sido una sorpresa para nosotros porque a pesar de que hay pocos venezolanos en el área cada vez se manifiestan más”, expresó Arellano.
Antojitos de tu País integra las culturas hispana y americana al llevar estos productos venezolanos a las familias y pequeños negocios, con sabor, calidad y buenos precios.
Gabriela y Alí aseguran que “es muy importante mantener la tradición”, así como también lo es el compartir diariamente con muchos de sus compatriotas en los Estados Unidos.
Y cultivan a sus clientes desde muy pequeños. Esa mañana de las elecciones un niño de 8 años —que vestía una camiseta de la Vinotinto— y que tenía media hora en la fila no pudo aguantar la tentación.
“Se nos acercó a preguntar si teníamos empanadas y después hizo una lista de todo lo que le pediría a sus padres”, contó Febres. “Luego lo vimos pegándole un gran mordisco a un cachito de jamón”, sonrió.
Los productos se venden al mayor y al detal y también en restaurantes y cafeterías. “Los tequeños, cachitos de jamón y los quesos son los productos más populares pero siempre tenemos de todo, con frescura y calidad”, explicó Alí, quien tendrá que llenar su almacén debido a que el domingo “lo vendimos todo”. “El éxito se debe a esa necesidad de compartir con otros venezolanos, hablar de nuestras cosas y costumbres y comer nuestras comidas”, agregó Arellano.
El servicio lo prestan en la región metropolitana con entregas gratis con una compra mínima de $50. En caso de que la compra sea menor, cobran $5 por la entrega. También envían a todo el país.
Para informes y pedidos llamar a los teléfonos 703-314-9571 y 786-554-2009 o visitar la página www.antojitosdetupais.com. También están en Facebook y Twitter.
Algunos de los productos venezolanos que ofrecen son:
—Tequeños. Es el aperitivo o pasapalo más popular de la gastronomía del país. Son hechos de harina de trigo. Los grandes están rellenos de queso o de queso con guayaba. Los pequeños son de queso.
—Cachapas. Son hechas de maíz dulce de grano amarillo, agua y aceite. Algunos le ponen leche. Se acompaña con queso, jamón o pernil de cochino.
—Quesos y nata. Hay una gran variedad. Los más populares son telita, de mano, guayanés, paisa, palmizulia y duro. También hay nata o crema.
—Golfeados. Es un enrollado de harina relleno con papelón (panela o piloncillo) y se acompaña con un pedazo de queso.
—Pasteles. Cachitos de jamón, de queso, pastelitos de queso, carne y pollo.
—Hallacas. Platillo navideño por excelencia en Venezuela. Son un producto de temporada y lo venden por encargos.
—Otros. Polvorosas, cocosette, malta polar, harina pan, freskolita, chinoto, crema de ajo y mucho más.