¿A qué visitante de Washington, DC, no le llama la atención acercarse hasta el Congreso de los Estados Unidos en Capitol Hill? Quizás a ninguno.
Sin embargo, entrar al Congreso tiene restricciones de horarios y seguridad, además del limitado acceso a sus instalaciones, por las interminables sesiones de los legisladores.
Debido a ello, una opción ideal para conocer sobre la historia, cultura y arte en sus instalaciones es el Centro de Visitantes al Capitolio de Estados Unidos (CVC, por sus siglas en inglés).
Construido subterráneamente debajo del Congreso Nacional, el CVC es una de las obras arquitectónicas más modernas y exclusivas de la capital, que desde su inauguración en diciembre de 2008 ha acogido a un promedio diario de 4 mil turistas. También cuenta con salones adicionales para reuniones de funcionarios del palacio legislativo y otras instituciones.
El complejo abarca 54 mil metros cuadrados de construcción en tres pisos en los que predominan el arte, la historia y la cultura distribuidos en modernas galerías, diseñadas especialmente para proveer de espaciosas instalaciones al edificio que costó $621 millones.
La obra, inaugurada el 2 de diciembre de 2008, ayuda a conocer parte de la historia de la democracia estadounidense contada a través de documentos y símbolos nacionales como la Carta de los Derechos (1791).
Ahí pueden apreciarse los documentos, cuadros y planos del Congreso. Además, el centro explica el funcionamiento del Congreso y del Senado, y los pormenores del proceso legislativo estadounidense, así como la historia y el desarrollo arquitectónico de este emblemático edificio.
El “Emancipation Hall” es una gran sala en honor a los esclavos y artesanos que trabajaron para construir el edificio.
El centro tiene capacidad para 4.000 personas y en los tres pisos bajo el Capitolio alberga 215 años de historia.
Está localizado debajo de la plaza en la fachada este del Capitolio en la 1st. Street en la intercepción con la East Capitol Street.
Abre sus puertas de lunes a viernes de 8:30 am a 4:30 pm. Cierra en Thanksgiving, Navidad y Año Nuevo.