
VARIEDAD. Tacos de carne de pollo y de lengua y atrás el pozole.
Hace 13 años los mexicanos Aracely y Salvador Moya, oriundos del Estado de México, se dedicaron a la tarea de traer el auténtico sabor de la gastronomía de su país al área. Comenzaron con un carrito vendiendo tacos en los festivales latinos de la calle Pennsylvania y en Fiesta DC.
Poco a poco fueron juntando dinero hasta tener suficiente y así en 2004, se convirtieron en dueños de su propio local: el restaurante “Ricos Tacos Moya” en Woodbrige, Virginia.
“Abrimos allí porque hay más mexicanos. Un 70 por ciento de nuestros clientes son de México y el resto son centroamericanos y estadounidenses”, explicó Aracely a El Tiempo Latino.
Se estima que en el área metropolitana viven unos 300 mil mexicanos, según datos del Censo.
Salvador contó que hace un año abrieron un segundo restaurante en Fairfax y que su éxito es gracias a la autenticidad de los platillos que van desde los tacos de al pastor, que son los más populares, hasta un pozole, que es una sopa de carne o de pollo con maíz.
También sirven flautas, una especie de sandwich con carne, las típicas tortas, los huaraches y sopes que son hechos de tortilla frita con carne de res.
Según los Moya, todos estos platos les hicieron ganar popularidad entre la comunidad y por eso siempre están invitados a amenizar las festividades del Cinco de Mayo.
Este año participarán en el festejo que se lleva a cabo en Bladensburg, Maryland el sábado 4.
“Lo que más se vende son los tacos al pastor porque sabemos cómo darle el sazón que es lo que la gente busca”, dijo Salvador de 47 años.
“La gastronomía mexicana es uno de los sellos más importantes de nuestra cultura y para nosotros es un orgullo haber sido de los primeros en incursionar en el negocio aquí con algo tan nuestro”, agregó el propietario.
Los Moya, que tienen dos hijos de 20 y 15 años, también ofrecen servicios de taquizas a domicilio en donde llega un taquero profesional a hacer los tacos a cualquier fiesta.
“Esto se ha convertido en algo muy popular en las quinceañeras y bodas”, manifestó Aracely. “La comida mexicana le gusta a todo mundo y sobre todo si está bien hecha”, añadió.
La familia Moya tiene a 12 personas empleadas en los dos restaurantes.
“Las cocineras que tenemos en el restaurante de Fairfaix son de El Salvador y han aprendido a ponerle el toque mexicano a todas las comidas”, comentó Aracely.
Por ahora, los Moya, quienes en el futuro planean abrir otro restaurante, dicen que gracias a “las delicias mexicanas, pudieron sacar a sus hijos adelante y nos consideramos una familia afortunada”, concluyeron.