COMPARTE

WASHINGTON— El proyecto de reforma completa a las leyes de inmigración está condenado al fracaso en el Congreso, salvo que se aprueben normas que refuercen la seguridad fronteriza, advirtieron el martes 7 de mayo sin rodeos varios senadores republicanos.

“De hecho, si el pueblo estadounidense no puede confiar en que la frontera está totalmente controlada, nunca vamos a ser capaces de aprobar este proyecto de ley”, dijo el senador Tom Coburn, de Oklahoma, principal republicano en el comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales.

La advertencia, a la que se sumaron las de otros legisladores republicanos, ocurrió en momentos en que senadores de ese partido y también demócratas presentaron una cascada de enmiendas antes de que se inicien las primeras sesiones de votación el jueves en un comité distinto.

El proyecto de ley establece un camino a la residencia y ciudadanía para cerca de 11 millones de inmigrantes que se encuentran en los Estados Unidos sin autorización legal. La normatividad también cobijaría a millones de inmigrantes que esperan entrar al país en el futuro.

Algunas de las enmiendas propuestas en la jornada podrían destruir las perspectivas de aprobar la legislación pues podrían romper el acuerdo que cuidadosamente elaboraron durante meses cuatro senadores republicanos y cuatro demócratas, dijeron partidarios de la reforma.

El martes, el tema de la seguridad fronteriza era el principal escollo.

“Si vamos a pasar una reforma migratoria, si vamos a hacerla pasar en la cámara, vamos a tener que hacer mucho más para definir lo que es una frontera completamente controlada, en comparación con lo que está propuesto en este proyecto de ley “, dijo el senador Coburn.

Los senadores republicanos Rand Paul, de Kentucky, y Ron Johnson, de Wisconsin, también expresaron preocupaciones similares en una audiencia que examinó las disposiciones que contenía el proyecto de ley sobre el tema de la seguridad fronteriza.

Uno de los autores de la legislación, el senador Marco Rubio, republicano de Florida, había reconocido que el proyecto de ley enfrentará a un duro camino si aspectos como el control fronterizo no se hacen más fuertes.

En un comunicado el martes, Rubio le dio la bienvenida a los probables cambios que se hagan en la normatividad.

“Para que este proyecto se convierta en ley, tendrá que reforzar más la seguridad fronteriza y aún más cuando trata de limitar el poder discrecional del gobierno federal que decidirá a quienes se les van a aplicar (normas restrictivas, como la deportación) que contiene ley”, dijo Rubio. Además, será necesario adoptar medidas adicionales para hacer frente a los costos potenciales (que la normatividad prevé) para los contribuyentes”.

Paul, uno de los senadores estrella de la ultraconservadora facción del Partido Republicano llamada Tea Party, y quien ha apoyado una reforma completa a las leyes de inmigración del país, insistió en que su meta es plantear interrogantes sobre el proyecto para que se apruebe no sólo en el Senado, controlado por los demócratas, sino también en la Cámara de Representantes, cuya mayoría de representantes es republicana.

Paul negó que su intención sea hundir la reforma o demorar su aprobación.

“Quiero ser constructivo en hacer esta ley más fuerte para que los conservadores, entre los que me incluyo, así como los conservadores de la Cámara de Representantes, voten a favor de esto, porque creo que la reforma migratoria es algo que debemos aprobar”, dijo Paul. “Si el proyecto de ley no se hace más fuerte, no lo veo aprobado en la Cámara”.

Haciendo eco a las preocupaciones planteadas por algunos de republicanos, Paul dijo que el actual proyecto se basa en la formulación de objetivos y la necesidad de hacer estudios sobre la seguridad de la frontera en lugar de pedir el cumplimiento de logros reales. Según el proyecto, dijo, “tienes que tener un plan para construir un muro fronterizo, pero no tienes que construir el muro como tal”.

El senador Dick Durbin, demócrata de Illinios, y uno de los coautores de la ley, defendió las disposiciones de la normatividad sobre la seguridad fronteriza y dijo que para algunos republicanos ese tema es sólo una excusa para oponerse a legislación.

Durbin dijo que la seguridad de la frontera está más fuerte que nunca y que, aun así, “dimos un paso más en este proyecto de ley y siguen diciendo que todavía no es suficiente. De alguna manera, llega un punto en el que hay que cuestionar su compromiso (de los republicanos) para aprobar la reforma migratoria”.

El proyecto asignaría 5.500 millones de dólares para tomar medidas en la frontera tendientes a lograr una vigilancia del 100% de su territorio y para que se pueda bloquear al 90% de las personas que cruzan ilegalmente a Estados Unidos en las zonas de alto tráfico migratorio.

El Departamento de Seguridad Nacional tendrá seis meses para crear ese plan y lograr una tasa de eficacia de arrestos y bloqueos del 90%. Dentro de los mismos seis meses, este departamento tendría que crear un plan para identificar qué lugares se necesitan nuevas cercas.

Cuando esto suceda, las personas que se encuentran en Estados Unidos ilegalmente podrían empezar a presentar solicitudes para obtener un estatus legal que es temporal por unos diez años.

Si esa tasa de eficiencia del 90% no se ha logrado en los siguientes cinco años, una comisión formada por funcionarios de estados fronterizos deberá formular recomendaciones para lograr la meta.

Después de 10 años con el estatus provisional, los inmigrantes podrían solicitar la residencia permanente si el nuevo plan de seguridad en la frontera, un nuevo sistema de verificación de empleo obligatorio y un nuevo sistema electrónico que registra la salida y hace seguimiento a quienes se van del país están operando y funcionando debidamente.

Entre otras cosas, Rubio ha discutido el fortalecimiento de las medidas que deben tomarse antes de que los inmigrantes inicien los trámites para obtener la residencia permanente y luego la ciudadanía.

Ante el comité senatorial, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional rindieron sus testimonios y dijeron que la frontera entre Estados Unidos y México está más segura que nunca y que lo dispuesto en el proyecto de ley ayudaría a hacerla aún más infranqueable.

Esos funcionarios alabaron la legislación que estudia la comisión y que dará más recursos al Departamento de Seguridad Interna para comprar más equipos de vigilancia fronteriza y la autorización presupuestal para contratar a 3.500 nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza.

La audiencia se refirió brevemente a los atentados ocurridos durante el Maratón de Boston, que mostraron algunas fallas de seguridad, tal como una aparente falta de comunicación entre las instituciones federales cuando uno de los presuntos atacantes, Tamerlan Tsarnaev, viajó a Rusia el año pasado.

También se detectó que presuntamente a un joven de Kazajstán, que había sido acusado de ocultar evidencia sobre uno de los terroristas, se le permitió regresar al país en enero sin tener vigente su visa de estudiante.

El senador John McCain, republicano de Arizona y coautor del proyecto de ley, dijo que la legislación podría modificarse para hacer frente a este tipo de problemas, sobre todo en las áreas de visas humanitarias y visas de estudiantes.

COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación