La Asociación Nacional para la Defensa de los Derechos Civiles presentó una demanda el martes 4 de junio contra el gobierno de Estados Unidos que exige renovar los procedimientos bajo los cuales los mexicanos que radican en el país sin autorización legal aceptan ser deportados a México.
La ACLU acusa a las autoridades estadounidenses a presionar de manera rutinaria a los inmigrantes a renunciar a sus derechos.
La demanda federal presentada en Los Angeles señala que agentes migratorios de la oficina del sur de California no informan a las personas sobre las consecuencias de aceptar la deportación, como una prohibición de volver a territorio estadounidense por un periodo de hasta 10 años.
La ACLU de los condados de San Diego e Imperial indicó que a los mexicanos se les advierte que pueden enfrentar penas de meses de prisión si se rehúsan a abandonar el país voluntariamente y se les informa falsamente que pueden resolver con facilidad su estatus legal una vez en México.
El Departamento de Seguridad Nacional se negó a comentar sobre la demanda.