Washington, DC.-El presidente Barack Obama anunció el martes 4 de junio a los candidatos para ocupar tres vacantes en la corte federal de apelaciones en el Distrito de Columbia, perfilándose así a librar una batalla con los republicanos en el Senado, que consideran que ese tribunal influyente no necesita más jueces.
Obama propuso a Patricia Ann Millett, Cornelia Pillard y Robert Leon Wilkins en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
El anuncio forma parte de una nueva ofensiva enérgica dentro de la lucha partidista que se libra desde hace años y con la que el mandatario pretende dejar su impronta en la corte.
Pillard es profesora de leyes en la Universidad de Georgetown; Millet es abogada de apelaciones en DC y Wilkins es juez de la Corte Federal de Circuito en DC.
Los tres candidatos ocuparían las vacantes en la Corte Federal de Apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia, a menudo considerada la segunda corte de mayor envergadura en la nación debido a su influencia.
Con sus fallos, ese tribunal tiene repercusiones a nivel nacional e incluso internacional, debido a que muchos casos están relacionados con el equilibrio de poder en Washington y examinan las acciones de agencias federales que afectan aspectos de salud, seguridad y medio ambiente.
El circuito del Distrito de Columbia también ha servido de escalón para la Corte Suprema. Cuatro de los magistrados actuales en el máximo tribunal se desempeñaron en ese tribunal de apelaciones.
Los meros nombres propuestos podrían no suscitar rencor partidista: Millet trabajó en el gobierno de George W. Bush, mientras que Wilkins fue confirmado por unanimidad durante el primer periodo de Obama.
Sin embargo, el Circuito del Distrito de Columbia está en el centro de una disputa de años entre Obama y los republicanos en el Senado.
El Congreso ha autorizado 11 plazas de jueces para el circuito de DC, pero los republicanos han puesto en duda si este tribunal tiene la suficiente carga de trabajo como para justificar ocuparlas todas. De hecho, se está proponiendo que se elimine una.