Nueva York, NY.- Nueve propietarios de franquicias de las tiendas 7-Eleven fueron imputados hoy en Nueva York por haber empleado a medio centenar de inmigrantes ilegales, a quienes supuestamente explotaron mediante un sistema que la fiscal federal Loretta Lynch calificó como “una plantación moderna”.
Ocho hombres y una mujer de origen paquistaní y filipino que controlaban catorce franquicias de 7-Eleven han sido acusados de contratar a inmigrantes ilegales procedentes de esos países, a quienes dieron identidades falsas de personas fallecidas o niños, informó la Fiscalía federal del Distrito Este de Nueva York.
A través de sus diez franquicias en Nueva York y cuatro en Virginia, los acusados supuestamente forzaron a estos empleados a trabajar más de 100 horas semanales, robaron parte de sus salarios y les obligaron a alojarse en casas de su propiedad pagando alquiler, creando “de facto un sistema de plantación moderno”, según Lynch.
“Esta supuesta red criminal tuvo un enorme efecto perjudicial tanto sobre los empleados que trabajaron de más y a quienes se robó parte de su salario, así como sobre los más de 25 estadounidenses cuyas vidas se vieron perturbadas por el robo de su identidad”, dijo por su parte el agente de Seguridad Nacional James Hayes en un comunicado.
La operación es una de las más extensas de este tipo jamás llevada a cabo en Estados Unidos y como parte de ella se han registrado más de cuatro decenas de franquicias de 7-Eleven en diferentes estados de todo el país y se han confiscado cinco casas por valor de 1,3 millones de dólares.
Los imputados, de los cuales ocho han sido detenidos y uno está huido de la Justicia, supuestamente mantuvieron esta red criminal desde el año 2000 hasta la actualidad y se enfrentan a penas de 20 años de cárcel por los cargos de fraude, así como un mínimo de dos años por robo de identidad.
7-Eleven dijo a través de un portavoz que está “al tanto de la actividad contra propietarios locales de franquicias” y que ha estado “cooperando con las autoridades durante la investigación”.
La cadena cuenta con más de 7.600 locales en Estados Unidos, de los cuales unos 5.700 son franquicias, mientras que fuera de este país tiene otros 42.600 establecimientos.