Los Ángeles, CA.-El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, asistirá el jueves 20 de junio por primera vez a la convención anual de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), una de las organizaciones de derechos civiles mayores y más antiguas del país.
Biden pronunciará un discurso en torno a las 19:00 hora local (2:00 GMT) que versará sobre las preocupaciones de la juventud latina e incluirá alusiones a la reforma migratoria, los préstamos para estudiantes, el sistema sanitario, la creación de empleo y la educación.
Sus palabras llegarán durante el banquete de entrega de Premios de la Juventud y Jóvenes Adultos, creados por la organización.
La esposa de Biden, Jill, pronunció un discurso inaugural en la convención del año pasado, que se realizó en Orlando (Florida).
“La convención de LULAC es uno de los mejores lugares para escuchar a los líderes de nuestra nación sobre los problemas que más preocupan a la población latina”, dijo en un comunicado la presidenta de la entidad, Margaret Moran. “Los asistentes pueden recibir consejos sobre aplicaciones para escuelas o ayuda financiera, aprovechar las revisiones sanitarias, buscar consejos médicos o hablar con especialistas sobre empleo”, agregó.
La edición número 84 de esta convención se inauguró el pasado lunes en Las Vegas y se espera una asistencia de 20.000 participantes hasta su conclusión el viernes. La “capital del entretenimiento”, sede de la convención, es una de las zonas de mayor crecimiento en el país dentro de la población latina.
Las Vegas, compuesta por unos 600.000 habitantes, cuenta con más de 180.000 latinos en su población. Esa comunidad, a nivel nacional, es uno de los grupos con un mayor número de población sin seguro médico.
“Con los enormes cambios demográficos en nuestra población, la única manera de que EE.UU. pueda avanzar en el futuro es si abordamos las necesidades de la juventud latina”, dijo Brent Wilkes, director ejecutivo de LULAC.
El lema de la convención para este año es “Levantando nuestras voces a través de la participación civil”, y baje ese mensaje se organizará un concierto gratis para apoyar una reforma migratoria integral que permita la legalización y eventual ciudadanía de unos once millones de inmigrantes indocumentados en EE.UU, entre otros puntos.
War, La Santa Cecilia y Pee Wee, entre otros artistas invitados, actuarán el sábado en la sala Augustus Ballroom, del hotel Caesars Palace.