ir al contenido

La tormenta Barry se debilita en México

La tormenta tropical “Barry” avanzó en las últimas horas tierra adentro por el este de México acompañada de fuertes precipitaciones que pueden llegar a 150 litros por metro cuadrado, informó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

En un boletín del jueves 20 de junio, el organismo precisó que “Barry” se localiza sobre el municipio de Orizaba.

“Barry” se desplaza a 13 kilómetros por hora rumbo al oeste acompañado por vientos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros, por debajo de los 75 y 95 kilómetros respectivamente que mantenía esta mañana.

De momento hay “fuerte nubosidad desorganizada sobre el centro de Veracruz y en al zona costera”, donde existe el mayor riesgo de que haya lluvias intensas (de 75 a 150 litros por metro cuadrado) o torrenciales (superiores a 150 litros).

Por su presencia están en “alerta roja” (peligro máximo) el centro de Veracruz, y en “alerta naranja” (peligro alto) el norte y sur de Veracruz, el norte de Oaxaca y los estados de Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.

En niveles más bajos de alerta están Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, San Luis Potosí, Tamaulipas, Quintana Roo, Yucatán, Querétaro, Distrito Federal, Morelos y Campeche.

En Veracruz las clases fueron suspendidas hoy en los 212 municipios del estado, que llevaba ya varios meses sin que se registraran precipitaciones.

Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene una zona de alerta desde Punta El Lagarto hasta Tuxpan, en Veracruz, y un índice de peligrosidad en nivel moderado por el paso de “Barry”.

Se prevé que el sistema continúe su desplazamiento al oeste y se degrade a depresión tropical en las próximas horas al seguir avanzado por el territorio mexicano.

En la temporada 2013 se prevé la formación de dieciocho ciclones por la cuenca del Atlántico, entre los que habrá nueve tormentas tropicales, cuatro huracanes intensos y cinco moderados.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público