El arzobispo de Los Ángeles, monseñor José Gómez, destaca en su próximo libro la importancia de ver el fenómeno de la inmigración desde un punto de vista social, humano y espiritual, según las enseñanzas de la Iglesia Católica.
El libro “Inmigración y la siguiente América: renovando el alma de nuestra nación”, estará disponible desde el 5 de julio en inglés y desde el 19 de julio en español, informó hoy la arquidiócesis.
“Mi temor es que en nuestra ira y frustración, estamos perdiendo nuestro soporte y nuestra perspectiva. Si me permiten decirlo como pastor: me preocupa que estamos perdiendo algo de nuestra alma nacional”, señala Gómez en el primer capítulo del libro, en referencia al debate sobre una reforma a la ley de inmigración.
Uno de los puntos que destaca el arzobispo es el hecho de que hay más de 5 millones de niños en Estados Unidos creciendo en hogares donde al menos uno de los padres no tiene un permiso legal para vivir en el país, y que cerca del 80 % de esos niños son “ciudadanos estadounidenses, nacidos en este país”.
“Decimos que estamos preocupados por los costos a largo plazo de la inmigración ilegal”, analiza el arzobispo mexicano. “Si lo estamos, entonces deberíamos buscar cada posible forma de integrar a los indocumentados dentro de nuestra economía, de manera que no vengan a ser una subclase de gente dependiente”, concluye.
El libro, publicado por la editorial Our Sunday Visitor de Huntington, IN, ya está disponible en el sitio Amazon.com.
Monseñor José Gómez, nacido en Monterrey, México, es el presidente del Comité de Migración de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB, en inglés) y desde abril del 2011 es el arzobispo de la arquidiócesis de Los Ángeles, la más grande del país, con cerca de 5 millones de católicos de los cuales cerca del 70 % son hispanos.
En el 2005, Gómez fue nombrado por la revista Time como uno de los 25 hispanos más influyentes de los Estados Unidos y en el 2007 figuró en la lista de “Hispanos Notables”, que publicó la cadena de noticias CNN con motivo del Mes de la Herencia Hispana.