Miami, FL – George Zimmerman fue declarado el sábado 13 de julio poco antes de las 10pm “no culpable” del asesinato del joven afroamericano Trayvon Martin, de 17 años, que estaba desarmado.
El jurado, compuesto de seis mujeres, dio su veredicto tras 16 horas de deliberaciones durante dos días. La jueza Debra Nelson reconfirmó con cada uno de los miembros del jurado la decisión en el cargo de asesinato en segundo grado.
Zimmerman —de madre peruana y quien se crió en el área metropolitana de Washington, en el condado de Prince William— mantuvo siempre que disparó en defensa propia contra Martin, quien caminaba de noche por una urbanización de Sanford, Florida con la capucha de la sudadera puesta, y con el que se enfrentó en una pelea que acabó en tragedia.
La fiscalía contó con más de 30 testigos pero fue débil al no poder mostrar que Zimmerman asesinó intencionalmente a Martin. Los fiscales expresaron, en una conferencia de prensa, su decepción con el resultado del juicio.
La fiscal estatal Angela Corey dijo que “no hay duda que Tryvon fue víctima de perfil racial”, al señalar que Zimmerman lo prejuzgó por su raza y la forma cómo vestía, al “confundirlo” con un malhechor.
Sin embargo, la defensa sostuvo que el ex vigilante, estaba defendiéndose de Martin, quien —asegura— le pegó un puñetazo en la nariz, le empujó y, al caer al suelo, se sentó sobre él ahorcándolo y sacudiendo cabeza contra el suelo, por lo que Zimmerman tuvo que dispararle.
Hechos
La noche del 26 de febrero de 2012, Zimmerman, de 29 años, quien era vigilante voluntario del vecinadario Sanford en Florida, llamó a la Policía informando sobre “una persona sospechosa” en el barrio. Se estaba refiriendo a Martin, de 17 años que se encontraba de visita en la casa de su padre durante una semana. Los agentes le indicaron que no se acercara al joven. Momentos después, los vecinos reportaron haber oído los disparos.
Cuando los agentes llegaron, Zimmerman, quien sangraba por la nariz y la nuca, admitió haberle disparado al joven, pero dijo que lo hizo en defensa propia.
El abogado de Zimmerman, Mark O’Mara, pudo probar el caso y recordó al jurado que una “duda razonable” es suficiente para declarar inocente al vigilante jurado,