ir al contenido

Siguen las protestas por caso Zimmerman

Manifestantes indignados por la absolución de George Zimmerman se enfrentaron con la policía de Los Angeles y bloquearon el tráfico en una autopista y calles de la ciudad, lo que provocó que el alcalde les pidiera “practicar la paz”.

La policía en Los Angeles arrestó a unas 80 personas reunidas en Hollywood sobre Sunset Boulevard el lunes 15, de julio en la madrugada.

Los Angeles Times (http://lat.ms/18g4xC1 ) reportó que más de 100 policías antimotines pidieron a la gente dispersarse.

Horas antes, el alcalde Eric Garcetti llamó a la calma a través de Twitter después de que grupos de personas que se separaron de una gran marcha se dirigieran a la Interestatal 10 por la Avenida Crenshaw cerrando la concurrida autopista durante unos 30 minutos la noche del domingo. Algunos llevaban un gran cartel con una foto de Trayvon Martin, el adolescente negro que fue asesinado a tiros por Zimmerman.

El comandante de la Policía, Andrew Smith dijo que los oficiales finalmente dispersaron a la multitud y nadie fue arrestado. Sin embargo, en una esquina cercana a una multitud arrojó piedras y baterías de la linterna a los oficiales; éstos en respuesta dispararon balas de plástico.

Un hombre fue detenido en el enfrentamiento, dijo Smith.

En Oakland, la policía trató de dispersar a una multitud en una intersección céntrica después de un pequeño grupo de gente comenzó a romper ventanas y pintar graffitis la noche del domingo, informó el Oakland Tribune.

Las manifestaciones en todo el estado fueron en gran parte pacíficas mientras cientos salieron a las calles para marchar en apoyo del joven 17 años de edad asesinado, en las calles principales de San Francisco, Oakland y Los Angeles.

La Policía cerró la calle Market de San Francisco y escoltó alrededor de 400 personas que marcharon en el centro hasta Ferry Building. Los manifestantes sonaron tambores, silbatos y portaban carteles con mensajes como “Zimmerman: la gente dice culpable” y “Todo el sistema es racista”.

Rand Powdrill, de 41 años, dijo que acudió a “protestar por la ejecución de un adolescente negro inocente”.

Las protestas iniciaron un día después de que Zimmerman fuera absuelto de todos los cargos por la muerte de Martin en febrero de 2012 en Florida. El vigilante vecinal asegura que el tiroteo fue en defensa propia.

También Miles de manifestantes indignados en todo Estados Unidos —coreando consignas, orando e incluso sollozando— protestaron por la decisión de un jurado de absolver a George Zimmerman, voluntario de una patrulla vecinal de vigilancia, y quien mató de un tiro a un adolescente negro inerme. Mientras tanto, el Departamento de Justicia analiza la posibilidad de acusarlo de violación de los derechos civiles.

Zimmerman fue absuelto el domingo 14, de julio por la muerte de Martin en febrero de 2012 y las manifestaciones del domingo fueron mayormente pacíficas. Los inconformes expresaron su solidaridad con la familia de Trayvon Martin, de 17 años y consideraron injusto el veredicto.

La Policía de Los Angeles dijo que hizo varios arrestos el lunes 15, de julio por la madrugada después que unos 80 manifestantes se congregaron en Sunset Boulevard, en Hollywood. Por su parte el departamento de Policía de Nueva York dijo que arrestó por lo menos a una decena de personas por alteración del orden público durante un mitin en Times Square.

La NAACP, una asociación de gente de color, y otros manifestantes reclamaron que se hagan cargos federales contra Zimmerman por violación a los derechos civiles.

El Departamento de Justicia dijo que estudia el caso para determinar si los fiscales federales deben interponer cargos penales por violación a los derechos civiles ahora que el acusado ha sido absuelto en el caso estatal. El departamento abrió una investigación por la muerte de Martin a fines del año pasado paro se hizo a un lado para permitir el desarrollo del caso estatal.

Las pruebas producidas por la investigación federal son evaluadas por la sección penal de la división de derechos civiles del Departamento de Justicia, el FBI y la fiscalía del distrito medio de la Florida, junto con evidencias y testimonios del juicio estatal, dijo el Departamento.

Mientras tanto, el presidente Barack Obama y líderes religiosos y de derechos civiles pidieron calma para asegurar que las manifestaciones sean pacíficas en un caso que ha suscitado intensas emociones.

Las manifestaciones del domingo, en ciudades que van desde la Florida hasta Wisconsin, atrajeron desde puñados de manifestantes hasta más de un millar.

En una marcha y mitin en el centro de Chicago con unos 200 participantes, algunos se quejaron de que el veredicto era simbólico del racismo persistente en Estados Unidos. Maya Miller, de 73 años, dijo que el caso le recordaba la muerte de Emmitt Till, de 14 años, de Chicago, que fue asesinado por un grupo de hombres blancos mientras visitaba Misisipí. Esa matanza fortaleció el movimiento por los derechos civiles.

“Cincuenta y ocho años y nada ha cambiado”, se lamentó Miller.

En la ciudad de Nueva York, más de mil personas marcharon sobre Times Square el domingo por la noche, zigzagueando por las calles de Manhattan para evitar las filas policiales. Los manifestantes que repetían “¡Justicia para Trayvon Martin!” bloquearon el tránsito durante más de una hora.

El alcalde de Los Angeles, Eric Garcetti, exhortó a los manifestantes a “practicar la paz” después de una manifestación en que llovieron pedradas y botellazos. Más tarde, más de cien policías con equipo antimotines ordenaron a los manifestantes evacuar el lugar. La Policía dijo que practicó siete arrestos durante el día, según reportó Los Angeles Times.

Rand Powdrill, de San Leandro, California, dijo que concurrió a la marcha en San Francisco junto con otras 400 personas para “protestar por la ejecución de un adolescente negro inocente”.

“Si no oyen nuestras voces, esto va a seguir”, advirtió.

También hubo manifestaciones de protesta en Atlanta, Miami, Milwaukee, Filadelfia y Washington, D.C., además de otras ciudades.

Últimas Noticias