Washington DC.- Los hispanos están representados en el festival anual “Living Earth” del Museo Nacional del Indígena Americano en DC, que se realiza desde hoy viernes 19 al domingo 21. Los ganadores de dos Premios Grammy, Ozomatli (der.) un grupo cuya música abarca influencias de hip-hop, salsa, cumbia, samba y funk se presentan el sábado 20 a las 5pm, al igual que el cantante Quetzal Guerrero, quien también es violinista, guitarrista y percusionista. El museo está localizado en la esquina de la 4th St. e Independence Ave., SW. Washington, DC. Información en el 202-633-1000.
Festival gratis en Museo Nacional del Indio Americano
Últimas Noticias



Acciones de Oracle suben más del 3% por el acuerdo preliminar entre EE.UU. y China sobre TikTok
Pagado
Miembros
Público

Fed se prepara para un recorte de tasas en medio de incertidumbre en su liderazgo
Pagado
Miembros
Público
Relacionado

La tendencia del coffee rave que conquista DC
Con café, beats y nada de resaca, los coffe raves están conquistando DC.
Pagado
Miembros
Público

Instagram redefine cómo los universitarios encuentran compañero de cuarto
De formularios aburridos a perfiles virales, los estudiantes de DC redefinen la búsqueda de roommate.
Pagado
Miembros
Público

Más que palabras, más que Idiomas: la educación que mantiene viva la hispanidad
Washington, DC es líder en educación bilingüe desde 1971, con 24 escuelas públicas que ofrecen programas de inmersión dual. La educación bilingüe es un acto de preservación cultural y justicia social, y una ventaja profesional que conecta a las personas con sus raíces.
Pagado
Miembros
Público

Líderes latinos se unen en Washington para honrar la herencia hispana
Las celebridades presentes para los Hispanic Heritage Awards dijeron que “no hay mejor momento para unirnos, especialmente en la capital de nuestro país"
Pagado
Miembros
Público