Guatemala- Viernes 19, de julio, una ciudadana estadounidense y otra guatemalteca fueron detenidas en una institución pública de Guatemala por el supuesto delito de tráfico de niños, informó el viernes 19, de julio la Policía Nacional Civil (PNC).
Agentes de la Sección Contra la Trata de Personas de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic) de la PNC detuvieron el jueves 18, de julio a las dos mujeres dentro de las instalaciones de la Procuraduría General de la Nación, en la capital, dijo la fuente.
Según la policía, la ciudadana estadounidense Carmen Elizabeth Hernández, de 22 años, y la guatemalteca Otilia del Pilar Taj, de 54, fueron detenidas cuando realizaban trámites para solicitar una visa para una recién nacida.
Ambas llevaban en su poder una certificación de nacimiento falsa con la que ya habían pretendido tramitar la visa de la menor en el Consulado de Estados Unidos en Guatemala, el cual denunció el hecho a las autoridades.
La recién nacida fue recuperada por la Procuraduría y enviada a un hogar temporal mientras las autoridades dan con el paradero de sus padres biológicos.
El 18 de abril, de 2013 también fueron detenidos en Ciudad de Guatemala el estadounidense Arturo Castro, de 50 años, y la guatemalteca Imelda Zúñiga Hernández, de 49, cuando tramitaban la visa para un bebé de dos meses de edad.
Luego de la detención, Zúñiga confesó a las autoridades que habían comprado a la recién nacida por 9.000 quetzales (1.153 dólares).
En diciembre de 2007, entró en vigor en Guatemala una nueva Ley que creó el Consejo Nacional de Adopciones (CNA), con el propósito de poner fin a los lucrativos negocios que representaba la adopción de menores en el país centroamericano.
La normativa dejó en suspenso la entrega de más de un centenar de niños que habían sido solicitado en adopción por familias estadounidenses.
Según el CNA, hasta ahora sólo se han podido entregar 11 niños, mientras que otros 98 están pendientes de que se determine si son dados en adopción a extranjeros o guatemaltecos.