El 18 de julio de 2006, el Congreso de Estados Unidos declaró el 6 de agosto como el Día Nacional de la Herencia Salvadoreña Americana gracias al impulso de la entonces congresista demócrata Hilda Solís. Y por cuarto año consecutivo, los compatriotas del área metropolitana celebrarán la fecha con el Festival del Salvadoreño Americano en Wheaton, Maryland.
El evento se llevará a cabo el domingo 4. “Éste será un festival enfocado no solamente en espectáculo, entretenimiento y comida sino que ofreceremos varios servicios a la comunidad, no sólo salvadoreña sino latinoamericana”, expresó el martes 30 a El Tiempo Latino, Jorge Granados, presidente de Comunidades Transnacionales Salvadoreñas Americanas (COTSA), entidad que organiza el evento.
Granados dijo que el consulado tendrá participación instalando un kiosco para la emisión de pasaportes, documentos únicos de identidad (DUI) y otros trámites en general.
El evento también contará por segundo año consecutivo con la feria de salud, organizada por la delegada estatal, Ana Sol Gutiérrez, (distrito 18- Montgomery).
“La feria ha sido un éxito. Este año contamos con más de 20 participantes, entre los que se encuentran centros médicos, clínicas y sistemas de salud, que ofrecerán diversos servicios gratuitos, entre ellos exámenes para detectar la diabetes, los niveles de colesterol, la presión alta y más”, dijo la delegada, el martes 30.
Sol Gutiérrez señaló que se instalarán seis unidades móviles de atención primaria y dental. “La clínica Mary’s Center tendrá sus camiones ambulatorios”, dijo.
En el área metropolitana se estima que vivan unos 500.000 salvadoreños, según estimados del consulado de El Salvador.
A nivel nacional son casi 2 millones, y representan la cuarta población más grande de origen hispano, según el Censo.
“Invitamos a todos los salvadoreños y amigos latinos a celebrar nuestra herencia”, dijo Granados, cuya organización, COTSA, reúne a cerca de 20 comunidades, que dirigen proyectos sociales en El Salvador.
El 6 de agosto hace referencia a las fiestas agostinas de El Salvador, no al Día de la Independencia que se celebra el 15 de septiembre.
El festival se realizará el sábado 4 de 11am a 6pm, en el campo del Triángulo de Wheaton, ubicado en el 2424 Reedie Dr. Wheaton, MD. Para más información comunicarse al 202-271-3508.