Tegucigalpa.— El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, atribuyó hoy a grupos del narcotráfico y el crimen organizado los elevados índices de violencia que afectan al país centroamericano, donde a diario se registra un promedio de 20 muertos.
La violencia en Honduras “no se trata de un problema que se genera solo internamente, sino que va más allá de la dimensión nacional, el 70 % de los homicidios están vinculados al narcotráfico y crimen organizado”, indicó el mandatario.
Lobo participó este martes en un evento en la Casa Presidencial, donde el ministro hondureño de Seguridad, Arturo Corrales, presentó un informe sobre las acciones implementadas en los primeros 100 días de su gestión para reducir la criminalidad en el país.
Honduras “ni produce ni consume grandes cantidades” de drogas, señaló el presidente, quien además indicó que reducir la violencia en su país debe “enfrentarse con mucha decisión”.
Por Honduras transita el 80 % de la droga que llega a México desde Suramérica con destino a Estados Unidos, según las autoridades estadounidenses.
En relación con la creación de una Policía Comunitaria en Honduras dijo que es “fundamental” para contrarrestar la violencia criminal, que a diario causa una veintena de muertos en el país centroamericano.
Corrales anunció en una rueda de prensa que Honduras contará con una Policía Comunitaria en septiembre próximo, aunque no precisó que la diferencia de la Policía Nacional.
Para poner a funcionar el nuevo cuerpo policial, Honduras creará unas 4.500 plazas más de policías, que se sumarán a los 15.655 agentes activos, algunos de ellos involucrados en delitos como homicidios, narcotráfico, extorsión, secuestros y robo de vehículos, entre otros, agregó.