Desde los grandes mamíferos como los osos panda, elefantes, tigres, leones, monos y jirafas, hasta los más pequeños insectos, aves y roedores, el Zoológico Nacional del Smithsonian posee las más diversas especies que lo convierten en un paseo obligado en el verano.
Fundado en 1889, este Zoológico es uno de los más grandes del país y su misión es proveer liderazgo en el cuidado de los animales, la ciencia, educación, sostenibilidad y la experiencia del visitante.
El Zoológico Nacional cuenta con dos sedes. Además de sus áreas públicas en el Rock Creek Park, posee el Instituto de Biología y Conservación del Smithsonian (SCBI, por sus siglas en inglés) en Front Royal, Virginia.
En total, las dos instalaciones contienen 2.000 animales de 400 especies diferentes. Alrededor de una quinta parte de ellos están en peligro o amenazados.
Sus residentes más conocidos son los pandas gigantes, pero el Zoo es también el hogar de aves, grandes simios y felinos, elefantes asiáticos, insectos, anfibios, reptiles, animales acuáticos, pequeños mamíferos y muchos más.
Un área particularmente atractiva para los niños es donde están las exhibiciones de especies silvestres, entre las que destacan los animales de granjas como la vaca, gallinas, ovejas, chivos y caballos.
Y para que muchos puedan recrearse paseando sobre muchas de sus especies, el Zoológico cuenta con un recientemente inaugurado carrusel con reproducciones fantásticas de muchos de sus animales.
El Zoológico Nacional no cobra entrada al igual que todos los museos de la Institución Smithsonian. Está abierto todos los días del año excepto el 25 de diciembre, Día de Navidad.
En ocasiones, se cierra o se abre para acoger eventos especiales y siempre programa actividades en fechas especiales como el 4 de Julio o Halloween.
La muestra se exhibe en la Galería de Exhibiciones Especiales. Primer piso del Museo de Historia Natural.
Dirección 10 St. y Constitution Ave. NW, Washington, DC. 20560.