DATOS DE LA ENFERMEDAD
El Alzheimer’s afecta de manera desproporcionada a los latinos:
• CADA 68 SEGUNDOS Una persona es diagnosticada con la enfermedad en Estados Unidos.
• MÁS DE 200.000 El número de hispanos con Alzheimer’s en Estados Unidos.
• 1,3 MILLONES Se estima que vivirán con Alzheimer’s en Estados Unidos para 2050.
• 1,5 VECES MÁS es el riesgo de los hispanos de contraer la enfermedad en comparación con los blancos no hispanos.
• 5 MILLONES Es el número de afectados en la población en general de Estados Unidos por la enfermedad.
• 16 MILLONES Es el número de enfermos de Alzheimer’s que se estima habrá en el país para 2050.
Quiere atraer la atención de la comunidad hispana hacia el Alzheimer’s organizando conciertos, marchas, foros públicos, sesiones educativas. Todo con tal de romper esta brecha de ignorancia o “no querer saber”; este darle la espalda a una enfermedad que tiene un alto costo social, emocional y comunitario.
“Fuerza Contra Alzheimer’s” (FCA) es una organización no lucrativa que quiere ser un referente en la comunidad hispana para ayudarles a luchar contra la enfermedad, dijo la presidenta de la organización, Carmen Pastor.
“Todavía queda mucho que hacer en nuestra comunidad para comunicar de manera efectiva cómo afrontar la dura realidad de la enfermedad”, expresó Pastor a El Tiempo Latino.
Los datos que maneja la organización son preocupantes: los hispanos tienen 1,5 veces más riesgo de contraer la enfermedad que los blancos no hispanos. Y, dada la variedad de raíces étnicas que componen la comunidad hispana, los expertos descartan que esta comunidad sea más propensa genéticamente.
Pastor señala que estudios y expertos han indicado factores como las desventajas económicas o el choque cultural para explicar que los hispanos sean más propensos a la “demencia” y que sean más altos sus índices de diabetes, obesidad, y enfermedades cardiovasculares.
Dado que los científicos dicen que la educación aumenta la plasticidad del cerebro, bajos niveles educativos y el estrés económico y cultural pueden explicar en parte el impacto de estas enfermedades en la comunidad hispana.
“Hay más de 200.000 hispanos en Estados Unidos que padecen Alzheimer’s y para el 2050 se calcula que la cifra aumentará a 1,3 millones de personas, una subida del 60%”, explicó Pastor para quien llevar el mensaje a su comunidad se ha convertido en una misión de vida.
Pastor explicó que su madre se encuentra en la etapa tres —avanzada— de la enfermedad.
“La música y el canto son nuestro punto de conexión”, dijo Pastor quien tuvo que traer a su madre a vivir con ella en Arlington, Virginia, dado el progreso de la enfermedad.
“Ella era una persona my activa, profesora, muy involucrada en la política y los temas sociales… ahora hace siete años que fue diagnosticada y no pierdo la esperanza de que siga conmigo muchos años más”, contó Pastor.
Un enfermo de Alzheimer’s puede vivir hasta 20 años explicó Pastor y añadió que el reto principal de su organización, FCA, es luchar contra “el estigma”.
“Así pasaba con el cáncer al principio, las personas parecían querer ignorarlo como si fuera algo lejano y ajeno a ellos”, dijo.
FCA lleva medio año en su sede de Virginia enfocándose en su visión y su misión: conectar con las familias hispanas que se ven afectadas con esta enfermedad.
“Estamos creando un espacio abierto para discutir y comunicar las experiencias y las preocupaciones que conlleva la enfermedad”, dijo Pastor.
“Queremos que sepan que no están solos en sus luchas y que hay muchas opciones y recursos disponibles para ellos”, expresó apuntando que FCA aspira a poner a las familias en contacto con lo último en la investigación sobre el Alzheimer’s, incluyendo tratamientos, apoyo e información en general.
Pastor quiso hacer un llamado a la comunidad latina para que acompañe a los integrantes de la FCA el sábado, 5 de octubre, participando en el Arlington Fitness Festival/ Fun Ride que tendrá lugar en la 18 y la Crystal Drive en Crystal City, Virginia. de 8am a 12pm. Un día de ejercicio al aire libre en el norte de Virginia.
“Hacer ejercicio combate el Alzheimer’s, pero ésta es además una oportunidad para conocer más de cerca a Fuerza Contra el Alzheimer’s”, concluyó Pastor. Para más información visite www.fuerzaca.org o escriba al correo cpastor@fuerzaca.org.