El International Football Club es una organización dedicada a la formación de los futbolistas del futuro, haciendo énfasis en la importancia de combinar la capacitación deportiva con la académica y cívica.
Esa ha sido la filosofía de este club y academia desde su fundación en 2011, cuando estableció su misión de enseñar a todos los niños y jóvenes que tengan ese sueño de llegar al profesional.
Es por ello que a los futbolistas también se les inculca la importancia de una educación técnica o universitaria superior, dado que el fútbol no es para toda la vida.
“Nos enfocamos en desarrollar diferentes aspectos de las personalidades de nuestros jugadores y al mismo tiempo facilitar el desarrollo de cada jugador individualmente, tanto en el campo deportivo como en el aula escolar”, dijo a El Tiempo Latino el salvadoreño Boris Flores, fundador y directivo de International Football Club, que funciona en Lorton, Virginia.
“Hay que tomar en cuenta que muchos de nuestros niños nunca habían jugado al fútbol organizado y aunque tienen habilidades y condiciones naturales hay que canalizarlas mediante una instrucción especializada”, agregó el dirigente.
“Nuestra meta es desarrollar excelentes ciudadanos y futbolistas y es por eso que la escuela debe ser el aspecto más importante de cada jugador en el día a día”, expresó Flores, nacido en El Salvador y residenciado en Estados Unidos desde niño.
Flores, quien es periodista de profesión, posee una larga experiencia en el fútbol universitario, profesional y aficionado, dada su trayectoria en la universidad, con el D.C. United y como presidente de la Liga Internacional de Woodbridge.
“Nuestros entrenadores son muchachos que han jugado fútbol en la universidad, son profesionales hispanos con maestrías, que quieren proyectar esa experiencia hacia los niños de la comunidad y establecer diferencias en la forma en que nuestros jugadores son valorados”, explicó Flores.
La filosofía de International FC parte de la premisa de que muchos jóvenes sueñan en jugar profesionalmente. “Y una de nuestras metas es poder ayudarlos a cumplir ese sueño. Pero todos deben prepararse para otros aspectos de la vida.El éxito escolar es nuestra prioridad”, destacó Flores.
Afirmó que el desarrollo de cada uno de sus jugadores será adentro y fuera de la cancha y que cada jugador recibe la mejor atención y entrenamiento posible.
“Nosotros mandamos cuestionarios a los profesores de nuestros alumnos para que nos den el reporte de su rendimiento académico”, aseguró. “No le pedimos a los jugadores que sean los mejores, si no que siempre den su mejor esfuerzo posible”.
“Nuestra meta es que puedan educarse, sabemos de que los niños hispanos tienen la garra y calidad pero muchas veces no pueden acceder a las universidades por tener malas calificaciones”, continuó.
En el pasado verano, International realizó una gira universitaria en la que sus jugadores pudieron interactuar con técnicos de universidades. “Es algo que motiva a los jugadores porque desde ya van conociendo el ambiente y las exigencias que puede tener el fútbol universitario y así complementan sus metas en el fútbol con el deseo de estudiar en la universidad”, concluyó.
Para información sobre el club se puede llamar a Flores al 703-989-2771 o visitar la página www.internationalfootballclub.org.