Una colaboración poco común a nivel regional está tratando de establecer un nuevo salario mínimo más acorde con el costo de vida en los condados de Montgomery, Prince George’s y el Distrito de Columbia, con el que se busca incrementar el salario mínimo a $11.50 la hora.
En el Condado de Montgomery las personas tendrán una oportunidad de expresar su opinión en la audiencia pública el jueves 24 de octubre a las 7:30pm en el edificio del Concejo en Rockville.
“En Maryland el salario mínimo actual es $7.25 la hora, lo que equivale a unos $15.000 al año trabajando tiempo completo. Un salario como éste está por debajo del nivel de pobreza federal” dijo Marc Elrich, el concejal que introdujo este proyecto de ley, auspiciado por la presidenta del Concejo Nancy Navarro y la concejal Valerie Ervin.
Iniciativa regional para aumentar el salario mínimo

Navarro comentó que en Montgomery no sería una propuesta automática, cada año se iría aumentando hasta llegar a $11.50 la hora ya que todavía se están sintiendo los efectos de la recesión en el condado.
“Aumentar el salario mínimo no es sólo una necesidad económica, es un derecho civil”, dijo la concejal Ervin quien afirmó que “debemos tratar de combatir la pobreza a nivel regional con este aumento y con la creación de empleos”. El aumento significaría que los trabajadores con salario mínimo podrían devengar $700 más al mes de lo que reciben actualmente. Muchos padres de familia se ven obligados a trabajar entre 60 y 80 horas por semana y no tienen tiempo para compartir con sus hijos o participar en la escuela. “Necesitamos estabilizar la situación de estas familias”, dijo Elrich.
Grupos opositores consideran que este tipo de leyes puede desalentar a las grandes cadenas y a los negocios, y por ende reducir el mercado de trabajo en la región. El plan de aumento salarial en Montgomery necesitará el voto de por lo menos dos concejales más para convertir esta propuesta en ley.
Cualquier persona puede asistir a las audiencias públicas y también puede testificar, sólo tienen que llamar al 240. 777.7803 y anotarse. El Concejo motiva a todas las personas a participar, incluso en otros idiomas, como el español.
Fuente: Julie Rios Little Especialista en comunicaciones de Montgomery