El nuncio del Vaticano dijo el lunes 11 de noviembre a los obispos estadounidenses en su primera reunión nacional desde la elección del papa Francisco que no deben “seguir una ideología particular” y que deben hacer que los católicos se sientan bienvenidos en la Iglesia.
El arzobispo Carlo Maria Vigano señaló los desafíos que los cambios de la sociedad han impuesto a la enseñanza cristiana. Advirtió que el testimonio de fe de los obispos se vería socavado si no vivían con sencillez. Francisco, que asumió hace ocho meses, ha llamado la atención por abandonar parte de la pompa del papado, incluso su decisión de vivir en el hotel del Vaticano y usar un automóvil económico.
“Debe haber un estilo de vida visible caracterizado por la sencillez y santidad de vida. Este es un modo seguro de hacer comprender a nuestra grey la verdad de nuestro mensaje”, afirmó Vigano, nuncio apostólico con sede en Washington.
“El Santo Padre desea obispos en sintonía con su pueblo”, agregó, y dijo que visitó al pontífice en junio. “Hizo hincapié en que desea obispos pastorales, y no obispos que profesen o sigan una ideología particular”.
En una entrevista en septiembre, Francisco dijo que los dirigentes católicos debían dar mayor énfasis a la compasión, por considerar que la concentración de la iglesia en el aborto, el matrimonio y la anticoncepción ha sido demasiada estricta y alienante. Durante los últimos años las sesiones públicas de la asamblea de los obispos se han centrado en esas cuestiones. La reunión de este año dio el primer atisbo sobre la repercusión de ese mensaje entre los dignatarios estadounidenses.
El cardenal de Nueva York Timothy Dolan, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos, dedicó su mensaje a los cristianos perseguidos en otras tierras, y pidió a los obispos que consideren prioritaria la libertad de religión internacional. Solo hizo una breve referencia a la propia campaña de libertad religiosa de los mismos obispos, para admitir que su lucha “queda empequeñecida” ante la situación de cristianos y otros en el exterior.
Docenas de organizaciones y diócesis católicas, junto con colegios evangélicos, demandaron al gobierno de Barack Obama por el requisito de que los empleadores suministren seguro de salud que incluya cobertura para anticonceptivos.
Los obispos dicen que la exención religiosa a la regla viola la libertad religiosa de empleadores con fines de lucro y sin fines de lucro.
Varios obispos en la discusión general instaron a sus colegas a escuchar el llamamiento de Francisco de prestar más atención a los pobres.
Dolan concluye su período de tres años como presidente de la Conferrencia. Su sucesor será elegido el martes, el último día de la parte pública de la reunión.