ir al contenido

Amarga victoria de Bachelet

Los resultados de las elecciones presidenciales del domingo 17 en Chile pueden conducir a la conclusión de que la exmandataria Michelle Bachelet cosechó una “amarga victoria” y su oponente, la candidata de la derecha, Evelyn Matthei, una “dulce derrota”.

La representante del pacto opositor Nueva Mayoría, que se presentaba a la reelección tras cuatro años en los que estuvo alejada de la política chilena, rozó el 47 por ciento de los sufragios y se quedó apenas a tres puntos de ganar en la primera vuelta.

La aspirante oficialista, Evelyn Matthei, que asumió la candidatura de la derecha tras las renuncias de los exministros Laurence Golborne y Pablo Longueira y la derrota del extitular de Defensa Andrés Allamand en las elecciones primarias, frenó la sangría de votos que le auguraban los sondeos.

Matthei obtuvo el 25 por ciento de los sufragios y de esta manera logró que el próximo 15 de diciembre ella y Bachelet se vuelvan a ver las caras en la segunda ronda de los comicios presidenciales.

Los que lograron un cupo en el parlamento fueron la exdirigente del movimiento estudiantil Camila Vallejo, quien fue presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile en 2011, así como su sucesor en el cargo, Gabriel Boric; el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, Giorgio Jackson, y Karol Cariola, exlíder de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción.

Vallejo y Cariola se presentaron por el Partido Comunista, mientras que Jackson lo hizo por Revolución Democrática y Boric por la Izquierda Autónoma.

Últimas Noticias