COMPARTE

Cuba suspenderá los servicios consulares en su sede de Estados Unidos, luego de que debido a las sanciones impuestas por Washington le impidieran operar normalmente cuentas en bancos, informó el martes la sección diplomática de Cuba en Washington.

Un comunicado de la Sección de Intereses de Cuba en la capital estadounidense indicó que el 12 de julio el Banco M&T informó que no podría seguir trabajando con ellos.

“Ha sido imposible…encontrar hasta la fecha un banco estadounidense o de otro país con sede en Estados Unidos, que asuma las cuentas bancarias de las misiones diplomáticas cubanas”, expresó el texto.

“A pesar de las múltiples gestiones realizadas con el Departamento de Estado y numerosas entidades bancarias”, agregó.

Las sanciones impuestas por Estados Unidos a Cuba hace cinco décadas para presionar por un cambio político en la isla prohiben a las casas financieras las operaciones con la nación caribeña.

Ambos países no tienen relaciones diplomáticas plenas y mantienen desde mediados de los 70 estas oficinas de intereses –en La Habana y Washington– que realizan actividades consulares.

Además Cuba cuenta con una misión en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

“Por esta razón de fuerza mayor”, dijo el comunicado, los servicios consulares se suspenderá hasta nuevo aviso. “Se atenderán solamente los trámites humanitarios, así como otros de forma limitada”.

Mensajes telefónicos de la AP a la compañía bancaria no fueron inmediatamente contestados. Funcionarios de la Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba no tuvieron comentarios para realizar.

Las autoridades cubanas indicaron que se reiteró “al Departamento de Estado que el gobierno de Estados Unidos tiene la obligación jurídica de garantizar el cumplimiento de la Convención de Viena sobre Relaciones”, por la cual los países anfitriones deben dar todas las facilidades a las misiones para su operación.

Tramites como emisión de pasaportes, visas, legalizaciones de documentos serán los más afectados.

El comunicado lamentó “las consecuencias negativas que esto tendrá para las visitas familiares, los intercambios académicos, culturales, educacionales, científicos, deportivos y de otra naturaleza entre Cuba y Estados Unidos”.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación