ir al contenido

Llegan los Magos en camellos

En Puerto Rico se sabe que los Reyes llegan en camello, en México, cada uno de los personajes llega en un animal diferente: Melchor monta un elefante; Gaspar, un camello, y Baltasar, un caballo.

Otra diferencia es que, si en la Isla los niños dejan grama para alimentar a los camellos hambrientos tras una jornada de entregar regalos, en Uruguay, por ejemplo, los niños dan brillo a sus zapatos y los dejan junto a las galletas y la leche para los Reyes. En España, los niños dejan sus zapatos junto a las ventanas de los apartamentos o junto a las puertas, o bajo en árbol de Navidad. En el pasado era tradicional “amenazar” a los niños españoles con que los reyes les traerían carbón si no se portaban bien. Era tradicional entonces acompañar a los regalos unas piezas de “carbón” dulce que los pequeños comían encantados.

En Bolivia, el 6 de enero, los fieles católicos recogen los pesebres y llevan la imagen del niño Jesús para que sean bendecidas en la iglesia.

Una de las tradiciones más arraigadas en esta fecha en algunos países es la de la rosca de Reyes. En México, por ejemplo, se parte la rosca el 6 de enero entre la familia, los amigos o los compañeros de trabajo. Quien saque la figura que representa al niño Jesús del interior de la rosca, tiene la responsabilidad de llevar tamales el 2 de febrero, Día de la Candelaria.

En España, el “Roscón de Reyes” puede ocultar una haba (a quien le toca debe pagar el roscón) y la figurita de un rey y quien lo encuentra se convierte en rey o reina por un  día.

Últimas Noticias