Estados Unidos necesita una nueva agenda de reformas para auxiliar a los habitantes más desfavorecidos a que encuentren trabajo y ayuden a sus familias a salir de la pobreza, dijo el miércoles el senador Marco Rubio.
En un discurso, el republicano por la Florida afirmó que el dinero del gobierno federal para combatir la pobreza debería ser canalizado a los estados, y que el Congreso debería reformar el código fiscal con el fin de darles a las personas que tienen bajos salarios un incentivo para permanecer en la fuerza laboral y no cobrar el seguro por desempleo.
Rubio, un posible candidato presidencial en 2016, dijo que el “enfoque de un gobierno grande” lanzado por el presidente Lyndon B. Johnson en su “guerra contra la pobreza” hace 50 años no ha logrado ayudar a suficientes estadounidenses atrapados por ésta.
El legislador dijo que un aumento en el salario mínimo a 10 dólares la hora podría ser popular entre muchos estadounidenses, pero que sería insuficiente para que la gente deje de ser pobre.