ir al contenido

Obamacare: “¿Qué hago con mi bebé?”

El mercado de seguros de salud carece de una forma para que los consumidores actualicen su cobertura rápida y fácilmente tras el nacimiento de un bebé u otros cambios en la vida como los divorcios o un nuevo empleo.

Con los seguros regulares privados, los padres simplemente notifican a las aseguradoras. Éstas seguirán dando cobertura a los bebés recién nacidos, dice el gobierno, pero los padres también tendrán que ponerse en contacto con el sistema del gobierno en algún momento para “oficializar” el cambio. Sin embargo, por ahora, el sitio web www.cuidadodesalud.gov no cuenta con una manera dinámica de procesar estos pedidos tan habituales.

No sólo el nacimiento de un bebé podría crear problemas burocráticos, sino otros cambios en la vida del consumidor que afectan las primas. La lista incluye matrimonios, divorcios, muertes en la familia, un nuevo empleo, un cambio de sueldo e incluso mudarse de residencia. Kathleen Sebelius, secretaria de Salud y Recursos Humanos, dice que se trata de “una nueva era en el servicio de salud” para millones de estadounidenses.

Las aseguradoras dicen que los cambios computarizados de la información de las familias deberían haber formado parte del sistema federal desde un principio. Pero esa característica se pospuso mientras el gobierno se apresuraba a arreglar problemas técnicos que afectaron el sitio de internet del seguro de salud. “Este es simplemente otro ejemplo de ‘arreglaremos eso después’’’, dijo Bob Laszewski, consultor del sector salud que ha recibido quejas de varias aseguradoras a las cuales da servicio. “Esto debía haber estado listo mucho antes de enero. Es una especie de enfoque poco confiable”.

Últimas Noticias