Dos de los más grandes estudios que han seguido la dieta de hombres y mujeres por más de una década han revelado pruebas contundentes de que comer fruta es no sólo bueno sino esencial para que el organismo esté preparado para enfrentar cualquier adversidad.
El Estudio de las Enfermeras de Harvard y el Estudio de los Profesionales de Harvard analizó los hábitos nutricionales de 110.000 hombres y mujeres a lo largo de 14 años, y demostró que cuánto mayor era el consumo diario de frutas (y vegetales), más baja era la chance de desarrollar una enfermedad cardiovascular.
Comparado con aquéllos que comieron poco de los frutos de la huerta en ese tiempo —menos de una porción y media diaria— aquéllos que mantuvieron un promedio diario de 8 porciones, sufrieron menos ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares: bajaron su riesgo hasta en un 30 por ciento.
Las frutas top que protegieron al organismo fueron las manzanas, los pomelos y naranjas, y los limones y limas. Por supuesto, lograron esta protección en alianza con vegetales de hojas verdes como lechuga, espinaca y crucíferos como el brócoli, el coliflor y los repollitos de Bruselas.
Este tipo de estudios, con un grupo grande de personas y a largo plazo, ofrece evidencia sólida y fidedigna. Este mismo seguimiento de pacientes comprobó, por ejemplo, que el consumo de tomates protegía a los hombres contra el cáncer de próstata.
Uno de los componentes del tomate, justamente el que le da su intenso color rojo, el licopeno, fue el que más cuidó a los participantes del estudio del cáncer en general y a los hombres del de próstata en particular.
El licopeno es uno de los carotenoides presentes en los vegetales de colores brillantes, y es el componente que más ayuda a prevenir la enfermedad.
Sobre la salud intestinal, la ingesta de frutas y verduras previene el llamado colon irritable: cuando el intestino juega una mala pasada y el tránsito se congestiona, indican los científicos de Harvard.
Esta tropa colorida y saludable también fortalece la visión, previniendo la aparición de cataratas, un mal que deteriora la vista de millones de adultos mayores de 65 años en el país. Las cataratas afectan la lámina de la retina deteriorando mucho la capacidad visual.
Resumiendo, los científicos de Harvard proponen estos tips para garantizar la presencia de frutas y vegetales en el estómago:
—Mantener la fruta a la vista, así se facilita el comerla.
— Consumir un poco en cada comida, con la meta de que al menos la mitad del plato contenga vegetales. Y el postre sea una deliciosa fruta.
—Explorar novedades. Hay decenas de frutas y verduras en los mercados, es bueno variar.