ir al contenido

Fallece el poeta argentino Juan Gelman

Juan Gelman, un reconocido poeta argentino que sufrió pérdidas personales durante la dictadura militar de su país, del que finalmente se exilió, falleció el martes 14 de enero en México, informaron autoridades culturales mexicanas. Tenía 83 años.

“Juan Gelman, poeta del alma mexicana, poeta mayor, ha muerto. Mi pésame a sus deudos”, manifestó en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México, Rafael Tovar y de Teresa.

Hasta ahora no se han dado a conocer las causas de la muerte del poeta, quien fue reconocido con algunos de los mayores galardones a las letras, como el Premio Cervantes de Literatura en 2007 y el Reina Sofía de Poesía 2005.

Gelman, nacido en Buenos Aires el 3 de mayo de 1930, estuvo marcado por el sufrimiento que le provocó la muerte de su hijo Marcelo y su nuera María Claudia durante la dictadura militar argentina de las décadas de 1970 y 1980.

El poeta pasó años en búsqueda de una nieta que, tras la muerte de sus padres, fue adoptada.

En el 2000 logró encontrar en Uruguay a su nieta Macarena, quien al enterarse de que el poeta era su abuelo, se cambió el apellido a Gelman.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público