Los cinco candidatos que participarán en las próximas elecciones presidenciales en El Salvador aseguraron en el primer debate presidencial realizado el domingo 12 que tomarán medidas para acabar con la inseguridad, y varios de ellos criticaron la “tregua” entre pandillas que es apoyada por el actual Gobierno.
Los salvadoreños votarán el 2 de febrero para elegir a su nuevo presidente para el período 2014-2019.
En el debate participaron el expresidente Elías Antonio Saca, candidato del movimiento Unidad; René Rodríguez, del Partido Salvadoreño Progresista; Salvador Sánchez Cerén, del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN); Oscar Lemus, de Fraternidad Patriota Salvadoreña, y Norman Quijano, de la opositora Alianza Republicana Nacionalista.
Las propuestas en materia de seguridad planteadas por los candidatos van desde las “dos manos inteligentes” de Sánchez Cerén hasta la “militarización” de Quijano y el “toque de queda” planteado por Lemus.
A pesar de la insistencia del moderador, el periodista mexicano Armando Guzmán, los candidatos no precisaron de dónde obtendrían los fondos para ejecutar sus propuestas.
La “tregua” entre las pandillas ha reducido los homicidios un 52 % desde marzo de 2012, según el Gobierno, que rechaza acusaciones de que negoció con esas bandas y sostiene que sólo es un “facilitador”.
Quijano, tiene el 35,3 % de preferencias, mientras que Sánchez Cerén, el 31,8 %, según un sondeo reciente de la firma mexicana Mitofsky difundida por Telecorporación Salvadoreña. En un alejado tercer lugar, , aparece Saca con el 16 %.