ir al contenido

Preocupa situación de inmigrantes peruanos

La situación de los inmigrantes peruanos en Chile preocupa a las autoridades del país en el marco del fallo que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya pronunciará el 27 de enero sobre la demanda que presentó Perú por los límites marítimos.

Así lo señaló el martes 14 el senador José Antonio Gómez, presidente además del opositor Partido Radical, quien dijo que la preocupación nace “de la actitud equivocada” que ha adoptado en los últimos días el expresidente peruano Alan García, quien llamó a embanderar Perú a la espera del dictamen.

Gómez sostuvo que García “está pensando en su (eventual) reelección más que en el resultado jurídico y las relaciones internacionales entre Chile y Perú”. “Nuestra preocupación es que se produzca una situación de desencuentro con los inmigrantes, que tienen derecho a estar en nuestro país, preocupación de que pudiera generarse un conflicto”, afirmó.

Los peruanos en Chile, que suman unos 130.000, constituyen la principal comunidad extranjera residente en el país austral.

Perú demandó a Chile en 2008, pidiendo la fijación de un nuevo límite marítimo con Chile, con el argumento de que no ha sido establecido anteriormente, y pidió además que se trace por una línea tangente que le daría más de 35.000 kilómetros cuadrados de territorio que hasta ahora han estado bajo soberanía chilena.

Chile defiende que el límite sí está fijado, en dos tratados suscritos en 1952 y 1954 sobre la línea del paralelo, que el país vecino respetó por más de 50 años, hasta que los consideró, para fundamentar su demanda, sólo acuerdos pesqueros.

Últimas Noticias