Esta temporada de gripe llegó para quedarse. El virus de la influenza ya se ha expandido a 35 estados, y promete seguir su paso arrollador por el país antes que llegue la cálida primavera.
“Las temporadas de influenza son impredecibles en muchos aspectos. Aunque las epidemias de influenza se producen cada año, la fecha, gravedad y duración de la enfermedad durante la temporada varían de un año a otro”, explican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Los CDC recomiendan recibir la vacuna contra la influenza desde los 6 meses en adelante como el primer y más importante paso en la protección contra esta enfermedad grave.
Si bien existen muchos virus de influenza diferentes, la vacuna está diseñada para proteger contra las tres cepas de influenza principales que las investigaciones arrojan como causantes de la mayoría de las enfermedades durante la temporada.
Siempre es una excelente idea vacunarse todos los años apenas esté disponible la vacuna de la temporada: la protección que se obtiene perdura toda la temporada de influenza.
Se estima que se previenen unas 80.000 hospitalizaciones al año gracias a la vacuna.
Según la Biblioteca Nacional de Medicina, la gripe es una infección respiratoria causada por varios virus.
El virus se transmite por el aire e ingresa al organismo a través de la nariz o la boca. Entre el 5 y el 20 por ciento de las personas en el país tiene gripe cada año.
La gripe puede ser grave, incluso mortal, entre los ancianos, recién nacidos y personas con ciertas enfermedades crónicas.
Los síntomas de la gripe aparecen súbitamente y son peores que los del resfrío. Son:
•Dolores en el cuerpo •Escalofríos •Tos •Fiebre •Dolor de cabeza •Dolor de garganta.
Ante estos síntomas, hay que acudir sí o sí al médico.