COMPARTE

México, 19 ene (EFE).- Un vestido de novia medio quemado, unos anillos grabados con iniciales o un cuchillo son algunos de los objetos que un museo de México está recibiendo de personas que buscan cerrar ciclos y que formarán parte de una exposición sobre relaciones rotas.

Cuando una relación se acaba hay cosas que permanecen, recuerdos en forma de objetos a los que uno se aferra hasta que un día está preparado para dejarlos ir y tirarlos a la basura.

Cuando una relación se acaba hay cosas que permanecen, recuerdos en forma de objetos a los que uno se aferra hasta que un día está preparado para dejarlos ir y tirarlos a la basura.

Hoy pueden tener otro destino, el museo de las Relaciones Rotas de Zagreb (Croacia), que estos días recolecta objetos en México.

“En la entrega de objetos está el sentimiento de alivio, ‘estoy lista para ponerlo atrás, estoy preparada para dejarlo ir’”, contó a Efe la directora del Museo del Objeto del Objeto (MODO), Paulina Newman, que será la sede de esta exposición en México.

Está previsto que la muestra se inaugure en marzo y estos días lleva a cabo el proceso de recepción de cosas, que al final pasarán a formar parte del Museo de las Relaciones Rotas de Zagreb, creado en 2006.

Según Newman, los creadores del museo, Olinka Vistica y Drazen Grubisic, eran pareja y cuando se separaron “les fue muy sencillo repartirse los bienes que tenían un valor económico” como el coche o la casa, pero les costó más desprenderse de los objetos con valor sentimental, por lo que se les ocurrió hacer el centro.

“Lo que dicen los creadores es que tenemos en la sociedad muchas ceremonias que conmemoran eventos importantes en la vida, pero no hay ningún ritual cuando hay una ruptura y es muy necesario porque muchas veces estas marcan más que cualquier otro suceso”, explicó.

Los objetos donados tienen que ser representativos, tener “una carga emocional de una relación que ya terminó, que pertenece al pasado, de algo que ya no está en tu vida, pero que por alguna razón no te has animado a desprenderte de él”.

“Las personas ven en entregarlo una oportunidad de dejar ir, de cerrar ciclos y de hacerlo de una manera significativa, creativa”, añadió la directora del MODO, quien explicó que los objetos van acompañados de textos anónimos que escriben los donadores.

La exposición ha viajado y recolectado objetos por 35 ciudades de todo el mundo con una recolección moderada de objetos, siendo París el lugar en donde más se consiguieron, unos 120.

Pero en México se han batido todas las expectativas, y eso que aún queda un mes de recolección, pues en los dos primeros días llegaron 200 solicitudes de donación y hoy ya hay más de medio millar.

Por ello, aunque hasta ahora tenían la política de no hacer selección “porque no hay una historia que sea más importante que otra”, en México forzosamente se tendrá que hacer pues solo hay lugar para exponer unos 150.

Esta enorme participación se está dando porque en México “no nos cuesta trabajo hablar de nuestras relaciones pasadas y del desamor” y “nos gusta compartir también esa parte de nuestra vida, no la reservamos ni la guardamos para nosotros mismos”, señaló Newman.

Aquí se ha recibido de todo, desde un cuchillo con el que una pareja cocinaba y al acabar ella se lo regaló para “cortar definitivamente” y ahora él lo ha decidido donar, hasta un vestido de novia al que la dueña prendió fuego cuando terminó su relación, pero se arrepintió cuando lo vio arder y lo apagó.

También hay objetos que un día se separaron, como dos figuras de Pokémon que una pareja separó al finalizar la relación, pero que ahora han llevado juntos al museo para mostrar que las rupturas no siempre tienen que acabar mal.

Y no todas las historias contadas son de amor, de hecho en la selección, que comienza a través de la página web del museo, se va a buscar que quede reflejada “toda la diversidad de relaciones y de experiencias”.

Así, por ejemplo, están las tazas de porcelana de una tía muy rica que pasaron de mano en mano en distintas generaciones de una familia y ahora han decidido que “ya es hora de cortar con la tía rica y donar esas tazas que han sido una carga para tantas generaciones”.

También objetos que cuentan historias desgarradoras, como la de una madre que perdió a su bebé y está donando los guantes que usó en el hospital cuando nació.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación