1. “Nuestra nación necesita una revolución radical de valores. Debemos comenzar rápidamente… el cambio de una sociedad centrada en las cosas materiales a una sociedad centrada en las personas. Cuando las máquinas y las computadoras, el interés en los beneficios y los derechos de propiedad se consideran más importantes que las personas, la tríada gigantesca del racismo, el materialismo extremo y el militarismo no puede ser vencida”. (Rev. Dr. Martin Luther King Jr. en la Iglesia Riverside de New York City el 4 de abril de 1967).

2. La riqueza está concentrada de manera extrema en este país. Un informe del grupo humanitario británico, Oxfam International, muestra que el 1% de la élite económica estadounidense ha recibido el 95% de la riqueza creada desde 2009, después de la crisis financiera, mientras que el 90% de los estadounidenses, en la parte baja de la escalera social, se han vuelto más pobres. Además, el catedrático G. William Domhoff, investigador en la universidad de California, ha encontrado que una mitad de ese 1% privilegiado tiene mucha menos riqueza que la otra mitad del mismo grupo. Por tanto, riqueza e ingresos están superconcentrados en la mitad superior de ese 1%. O sea, en el 0,1%, lo cual es uno de cada mil. A nivel global, el informe de Oxfam muestra que las 85 personas más ricas del mundo ahora acumulan la misma riqueza ($1.7 billones) que la mitad inferior de toda la población del mundo (unas 3.5 mil millones de personas). El 1% de los más ricos del mundo tienen $110 billones, 65 veces la riqueza total de la mitad de las personas del mundo. Como diría el gran Oscar Wilde: “Sólo hay una clase social que piense más en el dinero que los ricos, los pobres. Los pobres no piensan en otra cosa”.

3.NBC-Latino se cerró en silencio en el cuarto piso del número 30 de la Rockefeller Plaza en Nueva York. El sitio web funcionó durante dos años con tan sólo siete periodistas en plantilla. “Tal vez NBC Latino necesitó haber sido mejor apreciado y tomado más en serio en el edificio y al interior de una gran compañía periodística estadounidense”, escribió el reportero de BuzzFeed Adrián Carrasquillo quien trabajó para la empresa entre 2011 y 2013. Ahora NBC News habla de integración no de desintegración. Dicen que enviar NBCLatino.com a NBCNews.com “aumentará la audiencia de su contenido”. Habrá que verlo. El futuro de los medios latinos no parece muy luminoso al amparo de grandes corporaciones anglo. ¿Será el mesias un comprometido billonario que entienda el poder de los intangibles que la buena prensa latina aporta al tejido estadounidense?

4. ¿Por qué te ha decepcionado el Presidente del Cambio y la Esperanza? Porque buscaste esos valores fuera de ti. Tanto si crees que “sí se puede” o que “no se puede,” ¡Tienes razón! Cree en ti y contempla a los políticos. Sin ira Sin juzgar. Recuerda a Aristóteles: “La contemplación es la mayor forma de actividad”.

Avendaño es EDITOR DE El tiempo latino alberto@eltiempolatino.com

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación