COMPARTE

Después de dos años, el director y cofundador del Teatro Hispano GALA en DC, Hugo Medrano, regresa a su rol de actor con “La Señorita de Tacna”, del reconocido autor peruano Mario Vargas Llosa, que se estrena el jueves 6.

Medrano —quien cuenta con una larga trayectoria en el teatro—es el abuelo en “La Señorita de Tacna”, una anciana solterona, cuya vida sirve como fuente de inspiración para un escritor.

“No estoy dirigiendo la obra sino actuando”, dijo Medrano. “Y como ya no me quedan los papeles de galán, estoy haciendo el rol del abuelo”, bromeó el lunes 27 de enero durante una entrevista con El Tiempo Latino.

La última obra en la que Medrano actuó fue “Ana en el Trópico” en febrero de 2012.

La Señorita de Tacna, escrita por el Premio Nobel de Literatura, se estrenó en 1981 y tiene como eje a Belisario (Carlos Castillo), un joven que rescata la historia de su tía abuela, Mamaé (Luz Nicolás) para escribir un cuento romántico.

“Mamaé” o “La Señorita de Tacna” fue una joven que resultó engañada por su novio, un capitán chileno, quedándose soltera por siempre. Los hechos ocurrieron a principios del Siglo 20 en la ciudad de Tacna, al sur de Perú.

La obra es un cuento sobre cómo nacen las historias, un retrato conmovedor y jovial de una familia y sus secretos en el cual las memorias y el presente están entrelazados. “El abuelo es un patriarca, orgulloso, de nombre y títulos”, expresó Medrano.

El director de la pieza es José Carrasquillo, quien dijo que siempre estuvo fascinado con la obra “por los tremendos retos que presenta”: no está contada en forma cronológica, mezcla las memorias reales con las imaginarias y exige la transformación de Mamaé de adolescente a anciana frente a los ojos del público.

La obra se presenta del 6 de febrero al 9 de marzo en GALA, 3333 14th Street, NW. Boletos: 202-234-7174.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación