
Una mujer alimenta a los patos en la laguna cercana al Monumento a la Segunda Guerra Mundial en el National Mall de Washington, DC, el domingo 2 de febrero de 2014.
El mismo día en que la marmota Phil pudo ver su sombra en el pueblo de Punxsutawney, PA, determinando según la tradición que el invierno durará hasta mediados de marzo, miles de entusiastas disfrutaron de un día primaveral en el área metropolitana de Washington, DC.
Y quienes se quedaron en casa el domingo y no aprovecharon las temperaturas que acariciaron los 60 grados, quizás se arrepientan a partir del lunes 3 cuando, el área será azotada por una nueva tormenta invernal con lluvia, frío y posibilidad de nevada.
Corredores y ciclistas sin camisa, niños en bicicletas y patinetas y miles de personas alrededor de los monumentos fueron parte del paisaje que se observó en la Washington, DC, en horas de la tarde del domingo.
Y no era para menos, la costa este y muchas regiones del país han sido castigadas por un invierno inclemente con temperaturas muchos grados por debajo de cero y nevadas en todo el país. Pero según la tradición del Día de la Marmota, el frío ártico podría regresar.
El Día de la Marmota es un método folclórico usado por los granjeros para predecir el fin del invierno, basados en el comportamiento del animal cuando sale de hibernar el 2 de febrero.
Según la creencia, si la marmota al salir de su madriguera no ve su sombra, por ser un día nublado, dejará la madriguera, lo cual significa que el invierno terminará pronto. Si por el contrario, por ser un día soleado, la marmota “ve su sombra” y se mete de nuevo en su madriguera, significa que el invierno durará seis semanas más.