El presidente del grupo empresarial The Latino Coalition (TLC), Héctor Barreto, propuso mejoras bipartidistas para facilitar la instrumentación de la ley de Asistencia Asequible conocida como “Obamacare” o ACA (por sus siglas en inglés).
Debido a los altos costos, “va a ser muy difícil que los pequeños empresarios den beneficios a sus trabajadores” y más bien optarán por “pagar una multa y dejarán que sus empleados participen en el mercado de intercambio” de seguros médicos, anotó.
“Estamos preocupados pero tenemos la responsabilidad de educar a la comunidad. Los jóvenes no tienen interés en el plan de salud. Muchos latinos quieren participar, pero hasta ahora es difícil para entrar porque no había información y lo que hay no es efectiva”, anotó.
Además, el sector privado necesita más flexibilidad para contar con servicios de las compañías de seguro. La ley se llama de Acceso Asequible, pero está costando más”, afirmó.
Barreto trabajó en la década pasada bajo el gobierno del presidente republicano George W. Bush como director de la Administración de Pequeños Negocios (SBA). El dirigente empresarial elogió la decisión del presidente demócrata Barack Obama de nominar a María Contreras-Sweet, de origen mexicano, como nueva directora de esa entidad, al indicar que “es una líder y tiene una amplia experiencia”, incluyendo la fundación de un banco en Los Ángeles conformado por inversionistas latinos.
“Esperamos que el nuevo liderato SBA haga algo para la pequeña empresa que necesita capital y contratos con el gobierno”, puntualizó Barreto, quien invitó a los empresarios una cumbre económica de su organización el 11 de junio en Washington DC.
Barreto dijo que el Obamacare ha enfrentado obstáculos en su instrumentación, incluyendo recortes al programa Medicare para personas mayores y la información en español en el sitio electrónico, y recomendó trabajar “de forma bipartidista para mejorar la ley.