COMPARTE

El cantautor y expolítico panameño Rubén Blades se expresó el miércoles dolido por la situación política de Venezuela y planteó la necesidad de que surjan nuevos protagonistas o grupos independientes, como los estudiantiles, con iniciativas que ayuden a superar la “rabia partidista y el odio de clases” que dividen al país sudamericano.

En un texto de opinión fechado el martes y que fue publicado en su portal oficial en Internet, Blades achacó la parálisis que vive Venezuela a la “intransigencia” del gobierno y de la oposición, así como a la falta de un liderazgo que “establezca un propósito de lucha que unifique al país, en lugar de dividirlo”.

Durante los últimos ochos días, las protestas callejeras se han multiplicado en la capital y otras ciudades de Venezuela, con saldo de tres muertos y unos dos centenares de detenidos. El gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro asegura que detrás de las manifestaciones hay intentos de un complot “fascista” en su contra y señaló particularmente al líder opositor Leopoldo López, quien se entregó en la víspera a las autoridades. López negó esas acusaciones y aseguró que es un “perseguido político”.

Blades, exministro de Turismo de Panamá y que en 1994 se lanzó a la presidencia de su país, consideró que Maduro debe hacerse responsable por la seguridad e integridad física del dirigente opositor y “de la misma manera, de todos los que en su legítimo derecho político participan en las protestas. Pero también es necesario que los manifestantes no desaten la violencia”.

“El país está tristemente polarizado y por eso hoy Venezuela duele”, escribe el autor de “Pedro Navajas”, “Buscando América” y “Pablo Pueblo”, entre muchos otros.

Menciona que vivió una situación parecida durante la pasada dictadura militar de Manuel Antonio Noriega en su natal Panamá, entre 1983-1989, en que opositores lo atacaron por no sumarse a ellos y lo acusaron de formar parte del régimen castrense.

“Imagino que en igual situación se encuentran muchos venezolanos que rehúsan participar incondicionalmente, o se niegan a endosar las exageraciones, calumnias, frases panfletarias y demás formas con las que la politiquería tradicional pretende conquistar adeptos, tácticas que tanto gobierno como oposición, han utilizado ayer y hoy”, señaló.

Horas después, Maduro lamentó los comentarios de Blades y acusó al afamado cantante de ser víctima de un supuesto plan de desinformación para justificar una intervención internacional en Venezuela.

“(Blades) escribió un artículo influenciado por lo que ve en Telemundo, Univisión y CNN, él cree el cuento de esas televisoras”, dijo el mandatario durante una reunión con sus ministros, misma que fue televisada.

“Rubén, por el cariño que te tenemos hago una referencia porque hay toda una campaña de lobby internacional para poner todos los días a un artista para crear las condiciones para intervenir Venezuela”, indicó el gobernante. “Rubén, yo te invito a que vengas a Venezuela… artistas famosos vengan todos para que vean la verdad, no se presten a una campaña internacional para justificar una intervención. Si nos aman de verdad, como dices tú Rubén… nosotros también te queremos; pero en esta oportunidad te salió mal la letra”.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación