El galardonado chef hispanounidense, José Andrés, celebra en marzo la séptima edición del festival del tequila y el mezcal en su restaurante de nueva cocina mexicana en Washington, DC, Oyamel.
Chef José Andrés en Oyamel de DC


Colin King(izq), Chef de Oyamel en DC, David Andersen (centro), gerente general y el Chef José Andrés (der) durante la presentación del Festival del Tequila y el Mezcal en Oyamel Restaurante.



Chef José Andrés y David Andersen, gerente de Oyamel.

Chef José Andrés

Chef José Andrés

Oyamel
Del 10 al 23 de marzo se rendirá culto a la herencia de estos dos licores ancestrales de las culturas mexicanas. Para la ocasión, Oyamel incluirá en su menú platillos y sabores de Oaxaca y Jalisco, creados especialmente por el chef del restaurante, Colin King. El menú también incluirá nuevos cócteles que tienen como base el tequila o el mezcal.
“En Oyamel, mi restaurante mexicano en Washington, DC, celebramos este mes de marzo a Oaxaca, en la fiesta del mezcal”, dijo José Andrés a El Tiempo Latino.
“El mezcal no es muy conocido, es un primo-hermano del tequila que para mi es la esencia de lo que es la cocina Mexicana y, en especial, el sabor oaxaqueño”, añadió el chef.
Las celebraciones comienzan el lunes, 10 de marzo, de 6pm a 10pm, cuando todo el restaurante se vestirá de mezcal y de Oaxaca.
Guacamole, cochinita tacos, ceviches estilo callejero, barbacoa de cabrito, esquites y quesadillas es lo que nos anticipant los organizadores. Además de las margaritas Oyamel.
Por otro lado, se han anunciado sesiones especiales para probar “Del Maguey Mezcal” que contará con la presencia de su fundador, Ron Cooper, y “Siembra Azul Tequila” con la presencia del fundador David Suro. También se podrán probar Maestro Dobel Diamone Tequila, Pierde de Almas Mezcal y Tequila Ocho. La fiesta sera amenizada por la banda Montuno. El precio del evento (todo incluído) es de $60 y se pueden comprar en línea: http://oyamel.ticketleap.com/tequila-mezcal-festival
También habrá catas gratuítas de tequila y mezcal, de 4pm a 6pm, del 11 al 13 de marzo y del 17 al 20 de marzo. Estas catas tendrán lugar en el “área mariposa” del bar donde representares de las marcas compartirán con el public su conocimiento y estarán disponibles para contester cualquier pregunta. A esto se incluirá una serie de cenas íntimas con invitados especiales. Este es el calendario para estos eventos:
Martes, 11 de marzo: Ron Cooper, Del Maguey Mezcal y David Suro, Siembra Azul Tequila, serán los anfitriones de una cata seguida de una cena en la que se concocerá el trabajo de Tequileros y Mezcaleros: su tradición, su historia, sus retos y las posibilidades de futuro.
Miércoles 12 de marzo: David Ravandi, Tequila 123. Cata seguida de cena.
Jueves 13 de marzo: Lauren Richmond, cata de Herradura Tequila.
Lunes 17 de marzo: Raza Zaidi, cata de Wahaka Mezcal.
Martes 18 de marzo: William Erickson, cata Fortaleza Tequila.
Miércoles 19 de marzo: Fausto Zapata, fundador de El Silencio Mezcal. Cata.
Jueves 20 de marzo: Arik Torren, Fidencio Mezcal. Cata y cena con La Venenosa Raicila.
Las cenas después de las catas comenzarán a las 8:30pm en el salon privado del restaurante. El precio de $90 por persona no incluye impuestos ni propina. Los tickets para la cena se pueden comprar llamando al (202) 628-1005.
En conversación con El Tiempo Latino, el Chef José Andrés recomendó algunas de las delicias para este mes de marzo: Ostiones con Salsa Piquín, Ceviche Estilo Culiacán, y el Ceviche de Chamoy. Otras delicias son los Encurtidos, Cueritos, y Jalapeños en Escabeche Relleno con Carne Seca. Los precios en Oyamel oscilan entre los $9 y los $14 cada uno.
Entre las especialidades que se incluyen en el festival del tequila y el mezcal están los siguientes cócteles: Naranja Dulce, Limón Partido, hecho con tequila Reposado, manzanilla, miel de naranja y limón asado; El Jarocho, con tequila Añejo, licor casero de chile ancho y “Cocci Americano Rosa”; el Rosa de Oaxaca, hecho con mezcal, hibiscus, frambuesa y limón, y el Agave en Leña, con Mezcal, Benedictine, néctar de agave y Oyabitters. Los cócteles oscilan entre $11 y $14.
“Oyamel Cocina Mexicana” ha sido reconocido como uno de los 10 mejores restaurantes mexicanos del mundo según el diario mexicano Reforma. En 2011, la revista Washingtonian lo nombró el Mejor Restaurante Latinoamericano de la capital de Estados Unidos. Además, Oyamel ha recibido el prestigioso Agave de Oro que entrega el Consejo Regulador de Tequila, y se le otorgó el premio Sabores de México por parte del gobierno mexicano, un galardón institucional para premiar la excelencia de la cocina mexicana en el exterior.