Las mujeres con sobrepeso u obesidad tienen más posibilidades de desarrollar cáncer de ovario que las que mantienen un peso saludable, indica un nuevo estudio del Fondo Mundial de Investigación del Cáncer (WCRF, por sus siglas en inglés). Hasta ahora, los científicos habían relacionado la obesidad o el sobrepeso con cánceres como el de útero, de seno o de colon, pero los expertos de esa organización británica han asociado también el de ovario tras evaluar 128 estudios realizados sobre esta enfermedad. Hasta ahora se conocían factores de riesgo como la edad o el historial familiar de la dolencia, pero nunca se había pensado en la obesidad como en un factor de riesgo directo.
Los expertos del Proyecto Continuo de Actualización, área de investigación del WCRF, evaluaron los estudios junto con otros 25 análisis sobre el cáncer de ovario y el índice de masa corporal (IMC), que mide el contenido de grasa corporal en relación a la estatura y el peso de una persona. Las mujeres que tienen un IMC por debajo del 18,5 son consideradas delgadas, mientras que entre 18,5 y 24,9 son índices normales, pero cuando es superior a 25 es sobrepeso. Cuando el índice de masa corporal es de 30 o superior, ya se trata de obesidad.
“Hay pruebas de una asociación entre la gordura (fijada por el IMC) y el cáncer de ovario. Una mayor gordura es una causa probable de cáncer de ovario en las mujeres”, señalo la jefa del departamento de investigación del WCRF, Rachel Thompson.
“Ahora podemos decir que estar con sobrepeso u obeso aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de ovario, así como lo es con otros cánceres”, agregó. Según Thompson, conocer este vínculo ayudará a que las mujeres puedan hacer cambios en su estilo de vida y prevenir esta enfermedad.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) revelan que el cáncer de ovario causa más muertes que cualquier otro tipo de cáncer del aparato reproductor de la mujer. Sin embargo, si se diagnostica en una etapa temprana, el tratamiento es más eficaz.
Con frecuencia, el cáncer de ovario presenta signos y síntomas, por lo que es importante que prestar atención a cambios en el cuerpo.
La causa de los síntomas puede ser otra afección diferente al cáncer, pero la única forma de saberlo es consultar con el médico. Anualmente, cerca de 20.000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de ovario en Estados Unidos.