ir al contenido

Decisión: volver a estudiar

“Los que retornan a la universidad hacen primero un proceso de exploración, y siempre hay miedos”, comentó la educadora cubano-texana Mariana Valdés-Faulí, vice presidente de Servicios Académicos para Estudiantes de Strayer University. “Pero tenemos muchos recursos de consejería y tutoría que permiten que el alumno se interiorice de las posibilidades que tiene y que explore el espectro de carreras que ofrece la universidad”.

Elegir la carrera correcta es el gran desafío de cualquier estudiante, especialmente de los adultos que ya han pasado por la experiencia universitaria y que deciden volver a estudiar con el objetivo de mejorar su situación laboral. Valdés-Faulí, lidera la consejería para estudiantes, que abarca entrenamiento, tutoría cara a cara o por internet y servicios de orientación para carreras. Según la educadora, hay cinco razones principales por las cuales los adultos vuelven a la universidad: encontrar otro trabajo y otra carrera, incrementar el salario, ser un modelo para la familia y plantearse nuevos desafíos personales.

Pero también hay motivos por los cuales muchos no se animan a empezar una nueva carrera. Entre ellos, la falta de conocimientos técnicos y el miedo de volver a un entorno universitario en el que la mayoría son jóvenes. También influyen cuestiones de tiempo disponible y los escasos recursos económicos. Muchas universidades como Strayer, y también la mayoría de los ‘colleges’, ofrecen cursos de capacitación para ayudar a los estudiantes que vuelven a las aulas.

“Los que se sienten ‘viejos’ para volver a la universidad, tienen la ventaja de que vienen con mucha experiencia y conocimiento, y eso los ayuda en la clase”, afirmó Valdés-Frulí.

Para los adultos que nunca hicieron una carrera universitaria el desafío es explorar las universidades apropiadas para ellos. El primer paso es elegir la carrera justa, y después las modalidades.

“Hay muchas opciones y becas para explorar”, remarcó Valdés-Frulí. “En cuanto a lo financiero, hay que hablar con la oficina de negocios de la universidad para que les muestren las opciones y busquen la más conveniente para cada estudiante”.

Los profesionales que quieren volver a estudiar, y que tienen títulos de sus países de origen que no están validados en los Estados Unidos, deben ponerse en contacto con un consejero para recibir orientación en cuanto al proceso de inscripción y selección de la carrera. Muchas universidades evalúan los títulos del exterior y los revalidan aquí.

Strayer, establecida en 1892 como un ‘colleges’, recibe alumnos extranjeros y ofrece programas de estudio por internet a estudiantes que residen en otros países.

Últimas Noticias