ir al contenido

Bikini: moda y poder femenino

La playa es un destino durante el verano. Por eso la moda y los diseñadores no son ajenos a esta salida esencial en la estación más “suelta” del año y se lanzan a las pasarelas para enseñar por dónde van las tendencias en trajes de baño. Y el bikini es la reina tanto en desfiles como al pie del agua.

Un bikini "Urban Safari" de la diseñadora española Dolores Cortés para el verano 2014.


           
   

EFE

Un bikini "Urban Safari" de la diseñadora española Dolores Cortés para el verano 2014.

Para la diseñadora Mayerly Rodríguez, residente en Fairfax, Virginia, la mezcla de formas y colores es la clave.

“Vemos una mezcla de sólidos y estampados, que no se aleja mucho de lo clásico. Las combinaciones mientras más opuestas, lucen mejor. Por ejemplo, el blanco con el negro, el verde con el naranja, el azul con el kaki” dijo Rodríguez a El Tiempo Latino.

Para la diseñadora de origen colombiano, “el juego de los colores logra mantener la frescura en esta tendencia desigual”.

Un repaso a lo que están proponiendo los profesionales del estilo indica que esta temporada los bikinis, bañadores y triquinis se adaptan a las necesidades y gustos de cualquier mujer.

Algunos diseñadores como McQueen apuestan por patrones arriesgados y mezcla de tejidos metalizados y transparencias y otros como Chloé prefieren jugar con las formas y volúmenes hasta conseguir piezas vistosas y atractivas unidas con finísimas tiras.

Aunque Givenchy también se apunta a las formas más insinuantes, también presenta el clásico bikini de triángulos en color negro.

Y a nuestra Mayerly Rodríguez —quien no solo vende las telas sino que, dice, necesita trabajar con el cuerpo y la personalidad de sus clientas—, la fortaleza de la mujer es lo que la inspira.

“La mujer de hoy es independiente, segura de sí misma. No le gusta regirse por una tendencia específica”, dijo.

“La mujer de hoy es rebelde a la hora de elegir colores, texturas y estampados. Confía en su personalidad y en su energía la cual transmite a través de su vestuario”, añadió Rodríguez..

Precisamente esa energía para la confianza y la autoafirmación de la que habla Rodríguez la trajo a la Semana de la Moda de Miami, el fin de semana del 18 de Julio, la diseñadora española Dolores Cortés con su colección “Urban Safari”, que mezcla “lo exótico y la elegancia” en una propuesta que toma como punto de partida los colores de las llanuras africanas.

Cortés explicó que busca mostrar en sus diseños la clave de que “en lo cotidiano siempre hay algo de salvaje”.

En algunos de sus diseños, Cortés utiliza detalles en oro con la intención de que sus trajes de baño se “asemejen a los colores que ofrece el sol”.

A través de sus bikinis y vestidos de playa, la creadora busca conseguir unos diseños “elegantes y sofisticados”, en los que no se ignoraron los estampados.

Cortés coincide con Rodríguez en darle protagonismo a la mujer.

“Siempre digo que en mis diseños la protagonista es la persona que lo lleva. Eso es lo que más me ilusiona”, explicó.

Historia del bikini

El origen del bikini se remonta en una villa de Sicilia en el año 1600 A.C. donde se descubrieron mosáicos con las imágenes de unas mujeres que se mostraban con un traje de baño de dos piezas. Pero fue en julio de 1946 del siglo XX, cuando el estilista francés Louis Réard, presentó por primera vez, en su colección de trajes de baño, uno de dos piezas, al que llamó Bikini en honor a las islas Bikini Atoll, un lugar reconocido para bucear por su riqueza natural y que se hizo famoso en la década de los años 40 cuando Estados Unidos lo utilizó como lugar de pruebas nucleares.

Pero el boom del bikini llegó gracias a una actriz: Esther Williams y la película “Escuela de Sirenas” en los años 50.

Otro impulso a la utilización del bikini lo protagonizó la actríz Raquel Welch —Raquel Tejada, su verdadero nombre, había nacido en Chicago de padre boliviano, y apareció en la película “One Million Year B.C” (1966),  interpretando a una cavernícola que vestía un pequeño bikini de cuero revelando su perfecta anatomía. El público se entusiasmó con el bikini, y convirtió en una diva y en un símbolo sexual al instante a la Welch.

A partir de ahí, lo que siguió lo hemos visto con los años en nuestras playas. Es historia en dos piezas.

Últimas Noticias