Peruanos residentes en el exterior se dieron cita el 22 y 23 de julio a DC para participar en diversas actividades que tuvieron lugar en la Casa Blanca y en el Museo de las Américas de la Organización de Estados Americanos (OEA). Delegaciones de peruanos que viven en Roma y París se unieron a sus contrapartes de Nueva Jersey, Nueva York, Atlanta y Lima, además de la capital, en un acto convocado por el Peruvian American National Council (PANC), con oficinas en Nueva Jersey.
Los invitados del PANC concurrieron el martes 22 de julio en la mañana a una ceremonia cívica en la OEA mientras que en horas de la tarde asistieron a un foro con funcionarios de la Casa Blanca donde abordaron una diversidad de temas.
Kilder Fuentes, presidente del PANC, señaló que “el cónclave estuvo completamente abierto a todos los connacionales en condiciones de enriquecer la agenda de la cumbre como expositores o panelistas, o elevando propuestas a los organizadores”.
En la Cumbre Mundial de Peruanos en el Exterior, las delegaciones abordaron la representación política en el Congreso de quienes viven en el extranjero y la situación de los Consejos de Consulta. En la noche del martes 22 en el hotel Saint Gregory, el PANC ofreció a sus invitados una cena de gala con la presencia del embajador del Perú en Washington, Harold Forsyth, en actividad amenizada por los cantantes Manuel Donayre, Lula Valdivia y Vicky Leiva. El PANC otorgó una serie de reconocimientos a peruanos destacados como Cecilia Alegría, hija del ilustre escritor peruano Ciro Alegría.