ir al contenido

Costa Rica muestra su talento mundialista

WASHINGTON.— Las selecciones nacionales de Nicaragua y Costa Rica se enfrentarán hoy miércoles a partir de las 5:30 pm ET en el estadio RFK de Washington, DC, en el partido inaugural de la Copa Centroamericana que por primera vez se realiza en los Estados Unidos.

Será una lucha de poderes entre estas dos selecciones que conforman el Grupo A y que, según los resultados, tienen en este momento enormes diferencias futbolísticas que sitúan a la selección costarricense como clara favorita, no sólo para ganarle a Nicaragua sino para llevarse el título de esta edición de la antigua Copa de Naciones de la UNCAF.

El equipo nicaragüense, uno de los más discretos de la región y con poca tradición futbolística, tendrá como primer rival nada menos que a la selección tica, ahora dirigida por Paulo César Wanchope, que cuenta en su plantilla a ocho futbolistas que asistieron al Mundial de Brasil 2014, donde avanzaron hasta cuartos de final.

Los nicaragüenses llegaron a la capital luego de haber empatado 2-2 con el Valencia de la segunda división de Honduras, durante un partido preparatorio realizado el sábado 30 en Managua.

Nicaragua se medirá con Panamá, el tercer integrante del Grupo A,el próximo 10 de septiembre y tres días después tendrá su última participación contra un equipo que se definirá luego de la etapa clasificatoria.

El equipo nicaragüense es dirigido por el español Enrique Llena, quien presenta un planteamiento defensivo, que destaca por cinco hombres en la última línea, cuatro centrocampistas y un delantero.

El objetivo de Llena es borrar la imagen de Nicaragua en las copas centroamericanas y clasificar a la Copa Oro por segunda vez en su historia.

Los dirigidos por Llena tendrán un duro arranque ante Costa Rica que busca ganar este torneo por octava ocasión y clasificarse directamente a la Copa América Centenario de Estados Unidos 2016.

Las únicas bajas importantes de Costa Rica serán

El portero del Real Madrid Keylor Navas y el atacante del Fulham inglés Bryan Ruiz.

Con Joel Campbell comandando el ataque, los ticos

no deberían tener mayor problema ante un equipo como Nicaragua con poca tradición futbolística.

Aún así, el técnico Wanchope, encargado en forma interina luego de la salida del colombiano Jorge Luis Pinto, quien dirigió en el Mundial, se muestra muy cauteloso

“A nuestros rivales hay que respetarlos. Hay que jugar y es ilógico dar por un hecho que Costa Rica va a golearlos”, expresó Wanchope

Costa Rica viene de firmar un papel histórico en Brasil 2014, donde por primera vez alcanzó unos cuartos de final en los que fue eliminada en los penaltis por Holanda.

En la nómina de Costa Rica destacan el portero del Alajuelense Patrick Pemberton, el centrocampista del AIK sueco Celso Borges, Campbell, del Arsenal inglés, y Marco Ureña, del FC Midtjylland danés, todos mundialistas en Brasil.

Los cuatro primeros clasificados de la Copa centroamericana obtendrán el pase a la Copa Oro de la Concacaf Estados Unidos 2015.

Últimas Noticias